Publicaciones
Octubre 2023
-
Impulsando la Productividad en Costa Rica
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Honduras
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en México
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Uruguay
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Ecuador
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Colombia
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Chile
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Bolivia
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
-
Impulsando la Productividad en Argentina
9 de octubre de 2023
Este Estudio Nacional forma parte de la colección de 9 documentos elaborados por ACT/EMP para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Uruguay, con el objetico de evaluar dimensiones específicas que impactan la mejora de la productividad. El documento identifica áreas de oportunidad que deberían ser revisadas con mayor detenimiento por parte de los gobiernos y los actores sociales, para generar recomendaciones de acciones prácticas, políticas públicas y mejoras regulatorias que podrían potenciar el incremento de la productividad. Asimismo, la evidencia empírica sobre los principales obstáculos para aumentar la productividad que se muestra en el presente Estudio debería servir para iniciar un diálogo entre el empresariado el Gobierno nacional, las organizaciones de trabajadores y otras partes interesadas.
Septiembre 2023
-
Talento en Movimiento. Una guía sobre migración laboral y contratación equitativa.
11 de septiembre de 2023
Esta Guía para América Latina de la Organización Internacional del trabajo (OIT) y de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) con el fin fortalecer las capacidades de las Organizaciones Empresariales para hacer frente a las discusiones nacionales, regionales y globales relativas a los procesos migratorios desde una perspectiva del mundo del trabajo.