Invertir en competencias para el comercio inclusivo
Utilizando los resultados del programa Skills for Trade and Economic Diversification (STED) de la OIT, este informe muestra que las políticas adecuadas de desarrollo de competencias son fundamentales para ayudar a las empresas a participar en el comercio, y también para ayudar a los trabajadores a encontrar buenos empleos.
En las últimas décadas, la economía mundial ha experimentado una profunda transformación debido a la integración comercial y al progreso tecnológico, así como a importantes cambios políticos. Esta transformación ha ido acompañada de importantes efectos positivos a nivel mundial, ya que la mayor integración comercial ha contribuido a aumentar los ingresos en las economías avanzadas y en desarrollo, sacando a millones de personas de la pobreza. Al mismo tiempo, se ha traducido en cambios experimentados por individuos, empresas y comunidades. Aunque, en general, las oportunidades de empleo son cada vez mejores, los trabajadores que se ven obligados a abandonar sus puestos de trabajo actuales pueden tener dificultades para participar en estas mejoras.
Dado el papel que desempeñan las cualificaciones en la productividad y en los resultados comerciales, así como en el acceso al empleo y la distribución de los salarios, es vital hacer hincapié en el desarrollo de las cualificaciones tanto para las empresas como para los trabajadores. Esta publicación sostiene que en el actual contexto de rápida evolución de la globalización, en el que la tecnología y las relaciones comerciales evolucionan con rapidez, la capacidad de respuesta de la oferta de cualificaciones a la demanda desempeña un papel fundamental no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, sino también desde la perspectiva de la distribución. Con los resultados del programa Skills for Trade and Economic Diversification (Competencias para el comercio y la diversificación económica) (STED) de la OIT, este informe muestra que las políticas adecuadas de desarrollo de competencias son fundamentales para ayudar a las empresas a participar en el comercio, y también para ayudar a los trabajadores a encontrar buenos empleos.
Publicado conjuntamente con la Organización Mundial del Comercio.
Dado el papel que desempeñan las cualificaciones en la productividad y en los resultados comerciales, así como en el acceso al empleo y la distribución de los salarios, es vital hacer hincapié en el desarrollo de las cualificaciones tanto para las empresas como para los trabajadores. Esta publicación sostiene que en el actual contexto de rápida evolución de la globalización, en el que la tecnología y las relaciones comerciales evolucionan con rapidez, la capacidad de respuesta de la oferta de cualificaciones a la demanda desempeña un papel fundamental no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, sino también desde la perspectiva de la distribución. Con los resultados del programa Skills for Trade and Economic Diversification (Competencias para el comercio y la diversificación económica) (STED) de la OIT, este informe muestra que las políticas adecuadas de desarrollo de competencias son fundamentales para ayudar a las empresas a participar en el comercio, y también para ayudar a los trabajadores a encontrar buenos empleos.
Publicado conjuntamente con la Organización Mundial del Comercio.