2da Convocatoria sobre innovación y competencias de la OIT

e-formalización y desarrollo de competencias en América Latina y el Caribe

Página web | 4 de mayo de 2021

La OIT está buscando entidades u organizaciones con ideas y soluciones innovadoras que, a partir del uso de nuevas tecnologías, favorezcan la formalización laboral y de las unidades económicas mediante el desarrollo de competencias en América Latina y el Caribe.

Estas soluciones pueden incluir propuestas para:
  • desarrollar sistemas de información que, en base al uso de nuevas tecnologías y big data, favorezcan el desarrollo de conocimientos y competencias y la formalización;
  • mejorar la información existente sobre la demanda de competencias del mercado de trabajo, con un enfoque en la economía informal;
  • mejorar la provisión de programas y políticas activas del mercado de trabajo para las y los trabajadores informales;
  • reducir las barreras que enfrentan las mujeres para el acceso a empleos formales, incluyendo la reducción de la brecha digital de género e intervenciones en sectores feminizados con alta incidencia de la informalidad;
  • capacitar a las mipymes para el desarrollo de competencias que permitan la creación de emprendimientos formales sostenibles;
  • contribuir a que los programas de educación y formación profesional contemplen las necesidades de trabajadores informales;
  • mejorar el desarrollo y el reconocimiento de los conocimientos y las competencias de los trabajadores informales;
  • establecer alianzas nuevas e innovadoras para favorecer la formalización laboral mediante el desarrollo de competencias.

¿Cómo participar?

Para presentar una solución:
  1. Revisa los criterios de elegibilidad y las condiciones para participar en la convocatoria disponibles en la Guía de participantes;
  2. Arma tu equipo y desarrolla tu propuesta;
  3. Completa el formulario de participación disponible en esta página web;
  4. Inscribe tu solución en la plataforma de innovación de la OIT antes del 30 de junio 2021 (medianoche, hora de Ginebra). Para ingresar la propuesta, la entidad o la organización debe registrarse para obtener una cuenta de acceso que los identifica como usuarios: http://bit.ly/3a9kxwX. Si la entidad u organización ya tiene una cuenta, pueden ir directamente a la página de la convocatoriahttps://bit.ly/3euWWrS
También puede enviar el formulario de participación completo y documentos adicionales a skills@ilo.org antes del 30 de junio 2021.

Las propuestas pueden presentarse en español, portugués, inglés y francés. No se requiere el pago de suma alguna para participar en la Convocatoria. Los solicitantes recibirán un correo electrónico de confirmación de que su solicitud ha sido recibida. Las solicitudes tardías o incompletas no serán aceptadas.

¿Quién puede participar?

Entidades u organizaciones sin fines de lucro legalmente reconocidas con capacidad contractual y registrada que existan desde hace al menos dos años calendario antes de la fecha límite de la convocatoria. La idea a presentar puede ser el esfuerzo conjunto de una colaboración de diferentes actores, como gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Se espera que quienes presenten una propuesta incluyan entre los miembros de su equipo los conocimientos y las experiencias sobre las distintas áreas necesarias para la puesta en marcha de la propuesta presentada.

Por entidades u organizaciones sin ánimo de lucro nos referimos a agencias de gobierno, organizaciones de empleadores y trabajadores, cooperativas, instituciones de educación y formación (incluidas escuelas, proveedores de capacitación públicos y privados y universidades), ONGs y organizaciones de la sociedad civil, universidades y otras instituciones de investigación y docentes.

En el caso de una propuesta presentada por un equipo, se debe identificar un jefe de proyecto que coordine las actividades y actúe de enlace con la OIT.

Aceptamos ideas y soluciones en cualquier etapa de desarrollo. Puede tratarse de innovaciones en su fase inicial o en una etapa más avanzada.

Todas las propuestas serán evaluadas por un Comité de selección independiente, compuesto por especialistas de la OIT en el área de formalización y desarrollo de competencias, expertos externos en innovación y otros miembros externos.

Las 5-7 mejores propuestas serán invitadas a participar en un evento virtual (“Pitch event”) en el que los equipos presentarán sus propuestas al Comité de Evaluación.

El principal objetivo del “Pitch event” es dar la oportunidad a los finalistas de la Convocatoria de presentar y dar a conocer sus proyectos a una gran audiencia alrededor de toda América Latina, el Caribe y el mundo entero, incluidos los mandantes de la OIT, otros innovadores, posibles inversores, el mundo académico, los profesionales del desarrollo, las instituciones de Educación y formación técnica y profesional (EFTP), entre otros. El evento es una ocasión de crear valor y poner en el centro de atención a los finalistas y sus proyectos, ofreciéndoles una visibilidad mundial que puede ser valiosa para su camino hacia la innovación.

Antes del evento, las propuestas finalistas serán invitadas a participar en un Programa de Orientación virtual. Este Programa incluirá sesiones de orientación y apoyo técnico personalizado para perfeccionar las propuestas en base a sus necesidades y a la retroalimentación proporcionada por los evaluadores. También recibirán consejos para prepararse para el “Pitch event”.

¿Qué obtendrán los ganadores?

Las dos ideas ganadoras recibirán:
  • Apoyo financiero: Las ideas ganadoras con el primer y segundo premio recibirán una subvención de 30.000 y 20.000 dólares estadounidenses, respectivamente, para poner en práctica la solución propuesta.
  • Participación en un laboratorio de innovación de seis meses: A través de boot camps y tutoría a distancia, las propuestas ganadoras recibirán apoyo técnico para transformar sus ideas en prototipos listos para ser puestos en marcha.
  • Piloto: Una vez desarrollado el prototipo, los innovadores y los socios pondrán a prueba la solución a través de una prueba piloto.
  • Visibilidad mundial: Las propuestas ganadoras recibirán apoyo para dar visibilidad a sus ideas y soluciones, incluyendo una invitación a un evento global para presentar la idea innovadora a posibles socios y patrocinadores, artículos de prensa en los medios de comunicación, videos, entre otros.
  • Acceso a una amplia red de expertos en el área de desarrollo de competencias: Las ideas ganadoras y las candidaturas preseleccionadas serán invitadas a formar parte de la Red Mundial de Innovadores en materia de Competencias de la OIT. A través de la red, los miembros tendrán la oportunidad de intercambiar con otros innovadores y de compartir sus soluciones con los socios de la OIT.

Fechas clave y plazos:

  • Lanzamiento de la convocatoria: 4 de mayo de 2021;
  • Fecha límite de presentación de ideas: 30 de junio de 2021 (medianoche, hora de Ginebra);
  • Anuncio de las mejores 5 -7 propuestas: 20 de setiembre 2021;
  • Sesiones de orientación y capacitación para el “Pitch event”: 20 de setiembre - 5 octubre 2021;
  • Pitch event: 4 de noviembre 2021.
Cualquier consulta relacionada con la convocatoria en general o con el proceso de solicitud, contáctanos a: skills@ilo.org