Noticias

  1. © ILO 2023

    Minería de vanguardia en Suecia, cuando la automatización es la solución, no una amenaza

    19 de agosto de 2019

    Un equipo de noticias de la OIT fue hasta las profundidades de una de las minas más avanzadas del mundo para descubrir el impacto de la tecnología sobre el empleo, la seguridad y la integración de las mujeres.

  2. ODS 6 - Agua y saneamiento

    18 de julio de 2019

    Carlos Carrión Crespo, Especialista en el sector de las utilidades en el Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT, habla de los desafíos relacionados con el agua en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y propone maneras de enfrentarlos. (Subtítulos en español]

  3. La OIT promueve la capacitación y el empleo de las fontaneras jordanas

    25 de marzo de 2019

    Safaa es una de las pocas fontaneras en Jordania. Dirige su propia empresa y la OIT le ha brindado apoyo a través de una formación que le ayudará a desarrollar sus competencias y a aumentar su capacidad de inserción laboral.

  4. Una reunión de la OIT acuerda medidas para atraer a las mujeres al ámbito marítimo, retenerlas en el sector y promover oportunidades para ellas

    11 de marzo de 2019

    IlLa consecución de una navegación segura, sin riesgos, ambientalmente racional y eficiente precisa de gente de mar calificada, y para ello se debe atraer a nuevos marinos con una formación de calidad y retener a la gente de mar con experiencia, incluidas las mujeres y los integrantes de otros grupos subrepresentados.

  5. © M. Crozet / ILO 2023

    Foro de diálogo mundial de la OIT adopta puntos de consenso para orientar a los gobiernos, empleadores y trabajadores en la configuración de un futuro que beneficie a todos en las industrias química y farmacéutica

    18 de diciembre de 2018

    Las políticas industriales sólidas respaldadas por un diálogo social constructivo y eficaz son fundamentales para gestionar las oportunidades y los desafíos asociados a la digitalización y otros progresos tecnológicos en estas industrias que emplean a más de 13 millones de trabajadores.

  6. La economía rural: Una fuente sin explotar de empleos, crecimiento y desarrollo

    13 de marzo de 2017

    El trabajo decente en la economía rural es una cuestión clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y no dejar a nadie atrás.

  7. © Citrix Online 2023

    ¿Cuáles son los beneficios y los riesgos del teletrabajo en las tecnologías de la comunicación y los servicios financieros?

    10 de noviembre de 2016

    El Foro de diálogo mundial analizó los beneficios que el teletrabajo puede aportar: para los empleados, un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional; para los empleadores, un aumento de la productividad, y para los gobiernos la posibilidad de promover oportunidades de empleo incluyentes.

  8. Crear trabajos decentes a través de políticas urbanas rurales

    3 de octubre de 2014

    Bajo el tema, Desarrollo Económico Local y trabajo digno en la cultura económica de las ciudades intermedias, CGLU y la ciudad de Chefchaouen, celebró una sesión de intercambio de conocimientos para el Norte y el Oeste de África entre el 24 y 27 de septiembre.

  9. © Hybrid Images/Cultura Creative 2023

    Reunión de la OIT: Trabajo decente en la industria química

    25 de noviembre de 2013

    Representantes de más de 30 países se reúnen en Ginebra esta semana para discutir sobre los desafíos de una industria que emplea a más de 20 millones de personas alrededor del mundo, entre ellos, la falta de trabajadores calificados.

  10. © Hou Jiansen / XINHUA 2023

    Foro de diálogo mundial de la OIT para discutir sobre el trabajo decente en la industria pesquera

    15 de mayo de 2013

    Representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores analizarán cómo el Convenio sobre el trabajo decente en la pesca (N° 188) puede ayudar a abordar los principales desafíos que enfrenta la industria.