Agricultura
Trabajo decente en la agricultura
![]() |
Se realizaron actividades en los planos nacional, de empresa y/o de la comunidad local, dependiendo del interés de los mandantes. Las actividades realizadas a escala nacional pusieron énfasis en las mejoras introducidas en el marco jurídico, normativo o de políticas que rige la seguridad y la salud en los lugares de trabajo agrícolas. Entre las actividades realizadas a nivel de empresa se contaron la facilitación de programas de formación a gran escala para los gestores de la seguridad y para los representantes de los trabajadores en materia de seguridad provenientes de un gran número de empresas agrícolas. Las actividades comunitarias fueron, entre otras, la adaptación de la metodología WIND (Mejoras laborales en el desarrollo de los barrios) a las condiciones locales, y la difusión de conocimientos sobre prácticas básicas de seguridad en el trabajo a las comunidades rurales.
Nueve países participaron en el Programa de Acción. Los países que participaron a nivel nacional son Barbados, Kirguistán, Moldova y Uganda. Se realizaron actividades de formación a nivel de empresa en Costa Rica, Guatemala y Honduras, y se llevaron a cabo actividades comunitarias en el marco de la metodología WIND en Etiopía, Kirguistán, Moldova y Senegal.