Repertorios de recomendaciones prácticas y directrices

2005

  1. Directrices mixtas OIT/OMS sobre los servicios de salud y el VIH/SIDA

    21 de abril de 2005

  2. Seguridad y salud en la industria del hierro y el acero

    9 de febrero de 2005

    El nuevo repertorio, que recoge los numerosos cambios experimentados en el sector en lo que respecta a la fuerza de trabajo, las obligaciones y responsabilidades de las autoridades competentes, los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones, y los nuevos instrumentos elaborados por la OIT en materia de seguridad y la salud en el trabajo, se centra en el procesamiento del hierro y en la fabricación de productos básicos a partir del hierro y el acero, tales como la laminación y los revestimientos de acero, incluida su obtención a partir de material reciclado. No abarca la minería de los materiales brutos que se utilizan en la obtención del hierro y el acero. Tampoco abarca la fabricación de productos comerciales de acero. El documento que sirvió de base para el nuevo repertorio fue el repertorio sobre ese mismo tema adoptado en 1981.

  3. Directrices sobre la inspección del trabajo en la silvicultura

    28 de enero de 2005

    Las directrices abordan algunas de las principales cuestiones y principios generales de las normas del trabajo y su inspección en el sector de la silvicultura (desde la plantación de los árboles hasta su procesamiento final). El texto se destina a tres tipos principales de usuario, a saber: certificadores e inspectores del trabajo, gestores forestales, y organizaciones educativas y de formación.

2004

  1. Seguridad y salud en el desguace de buques: directrices para los países asiáticos y Turquía

    1 de marzo de 2004

    Las presentes Directrices constituyen las primeras de este género que sirven de orientación para garantizar la seguridad en el trabajo de desguace de buques en el marco del Programa de Trabajo Decente de la OIT. De este modo, las presentes Directrices sirven para asesorar en lo relativo a la transformación de una actividad que cuenta con una organización principalmente informal en una actividad con una organización más formal.

  2. Protección en los puertos

    1 de enero de 2004

    El Repertorio de recomendaciones prácticas sobre la protección en los puertos tiene como finalidad ayudar a los gobiernos, a los empleadores, a los trabajadores y a otros interesados a reducir la amenaza que representan los actos ilícitos para los puertos.

2003

  1. Seguridad y salud en los puertos

    17 de diciembre de 2003

    Las recomendaciones prácticas del presente repertorio tienen por objeto suministrar orientaciones pertinentes a los Miembros de la OIT y a todas las personas responsables de la gestión, funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de los puertos o que intervienen en dichas tareas. El presente repertorio de recomendaciones prácticas sustituye las dos publicaciones anteriores de la OIT en la materia, "Guide to safety and health in dock work" (1976) y "Seguridad e higiene en los trabajos portuarios, Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT" (segunda edición, 1977).

  2. La violencia en el lugar de trabajo en el sector de los servicios y medidas para combatirla

    15 de octubre de 2003

    El presente Repertorio se centra en la prevención de la violencia en el lugar de trabajo y de sus consecuencias adversas directas. El presente Repertorio tiene por objeto facilitar pautas generales de orientación para tratar el problema de la violencia en el lugar de trabajo en el sector de los servicios. Se ha elaborado con el afán de que sea una herramienta de referencia básica para promover la elaboración de instrumentos similares en los ámbitos regional, nacional, sectorial, de la empresa, de la organización y del lugar de trabajo orientados y adaptados específicamente a las distintas culturas, situaciones y necesidades. El presente Repertorio se aplica a todas las esferas de actividad económica en el sector de los servicios, públicos y privados.

  3. Directrices sobre el diálogo social en los servicios públicos de urgencia en un medio en constante evolución

    31 de enero de 2003

  4. La seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos

    1 de enero de 2003

2002

  1. Directrices marco para afrontar la violencia laboral en el sector de la salud

    1 de enero de 2002