OIT Santiago en los medios de comunicación
2021
-
Estudio sobre teletrabajo en Chile: Menores rentas, precarización laboral y falta de fiscalización
25 de enero de 2021
INTERFERENCIA.CL (Chile).- Según distintos datos, las personas con teletrabajo en Chile superaron los 1,7 millones durante la pandemia. La Dirección del Trabajo solo realizó 155 fiscalizaciones a esta modalidad de trabajo entre abril y noviembre. Trabajadores dejaron de percibir bonos, no pudieron cubrir accidentes laborales, corrieron con costos operativos de su trabajo, vieron incrementadas sus jornadas laborales drásticamente y mujeres fueron vulneradas en sus fueros maternales.
-
La pandemia destruyó trabajo equivalente a 255 millones de empleos en 2020
25 de enero de 2021
ABC COLOR (Paraguay).-La pandemia de COVID-19 redujo en 2020 un 8,8 % la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos, destacó hoy un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que prevé una recuperación“lenta, desigual e incierta” del mercado laboral en 2021.
-
Covid-19 provocó pérdida de 255 millones de puestos de trabajo en el mundo en 2020, según la OIT
25 de enero de 2021
RADIO ADN (Chile).-Según la Organización Internacional del Trabajo, hubo una destrucción de 255 millones de empleos a nivel global y América Latina fue la región más afectada, con una pérdida del 13,7% de las horas de trabajo.
-
Trabajadores en todo el mundo pierden US$ 3,7 billones en ingresos por la pandemia
25 de enero de 2021
AMERICA ECONOMÍA (Chile).-Según la Organización Internacional del Trabajo, hubo una destrucción de 255 millones de empleos a nivel global y América Latina fue la región más afectada, con una pérdida del 13,7% de las horas de trabajo.
-
La pandemia hizo perder el equivalente a 255 millones de empleos, según OIT
25 de enero de 2021
TELENOCHE (Uruguay).-La Organización Internacional del Trabajo aseguró que "se perdió el 8,8% de las horas de trabajo en todo el mundo".
-
Pandemia provocó pérdida del equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020
25 de enero de 2021
DIARIO LA TERCERA (Chile).-Según la Organización Internacional del Trabajo, en comparación con 2019 se perdió el 8,8% de las horas de trabajo en todo el mundo, el equivalente a cuatro veces más que durante la crisis financiera de 2009.
-
Fabio Bertranou: "Este 2021 va a ser el año de pensar la recuperación"
25 de enero de 2021
TELEDOCE (Uruguay).-El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el cono sur de América conversó sobre las pautas que los mercados laborales se recuperen lo antes posible y se reformen para evitar una caída similar ante un nuevo embate similar al de la Covid-19.
-
Trabajo infantil: las cifras en Chile y el mundo que preocupan sobre todo en pandemia
21 de enero de 2021
PÁGINA 7 (Chile).-Este 2021 la agencia de la ONU dedicada a la esfera laboral busca erradicar de manera efectiva el trabajo infantil que por décadas se ha ido desarrollando a nivel mundial y que a raíz de la pandemia aumentó sus cifras de manera considerable, debido al cierre de colegios y escasez de alimentos.
-
"Es posible" que en enero no se recupere el empleo, dice Mieres
21 de enero de 2021
SEMANARIO BÚSQUEDA (Uruguay).- Debido a los nuevos rebrotes de Covid en varios países, cuándo y cómo se va a recuperar el empleo es incierto. El director de la OIT para el Cono Sur Fabio Bertranou dijo a Búsqueda que la recuperación del empleo va a ser...
-
OIT: tras la pandemia, habrá que enfrentar la precarización del empleo
19 de enero de 2021
REPÚBLICO (Uruguay).- La OIT tiene la fuerte expectativa de actuar con los ministerios de Trabajo de la región, empleadores y sindicatos, para una mejor recuperación del empleo formal a nivel regional, luego de la pandemia, y pararse fuerte frente a la precarización, afirmó el director de la Oficina del organismo para el Cono Sur de América Latina, el chileno Fabio Bertranou.