COVID-19: Las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el papel del diálgo social y los acuerdos sectoriales en América Latina y Europa

El evento es organizado en conjunto por OIT, el Miniterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, de Argentina y Eurosocial.

Hace un año, la Organización Internacional del Trabajo, el Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, decidieron unir esfuerzos y trabajar conjuntamente en el desarrollo de una serie de instancias virtuales de diálogo e intercambio sobre las medidas que, en materia de seguridad y salud en el trabajo, estaban adoptando los países frente a la COVID-19, tanto en el momento más crítico de la crisis como para de cara a la reactivación productiva y económica y la recuperación del empleo.

Los diálogos se centraron en 4 sectores económicos especialmente afectados por la crisis: la construcción, el transporte, el trabajo doméstico y los mercados de abasto, siendo el hilo conductor de cada encuentro las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el papel del diálogo social y los acuerdos sectoriales alcanzados.

La publicación que hoy se presenta sistematiza las respuestas nacionales compartidas en dichos dialógos, así como una serie de reflexiones sobre las lecciones aprendidas durante esta pandemia y los desafíos que la seguridad y salud ocupacional habrá de afrontar en un futuro.

*Registro participantes: https://ilo-org.zoom.us/webinar/register/WN_oTU0fzb0TzKWALLv1C6gEg