Sala de prensa: América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Diciembre 2020
-
© ILO 2021
Los salarios bajan a consecuencia de la COVID-19, concluye un nuevo informe de la OIT
2 de diciembre de 2020
Incluso antes de desatarse la pandemia de COVID, cientos de millones de trabajadores del mundo percibían una remuneración inferior al salario mínimo.
Noviembre 2020
-
Titulares de Trabajo de la región aprueban plan de acción orientado a la reactivación económica inclusiva, equitativa y sostenible
24 de noviembre de 2020
El plan de acción se integrará al “Plan de Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana”, el cual se constituirá en la hoja de ruta común para el área social del SICA y sus países miembros.
-
Transición justa hacia una economía y sociedad ambientalmente sostenible para todas las personas en Costa Rica
20 de noviembre de 2020
Tema fue abordado en Conversatorio tripartito organizado por la OIT y contó con la participación de la Ministra de Trabajo y de Ambiente de este país, así como representantes de trabajadores y empleadores.
-
© Minagri Perú 2021
Desarrollo productivo es clave para enfrentar vulnerabilidad del empleo rural en tiempos de COVID-19
17 de noviembre de 2020
Informalidad de más de 70% caracteriza el trabajo en el campo, que está claramente diferenciado entre actividades agrícolas y, cada vez más, no-agrícolas. OIT convocó un conversatorio virtual con representantes de trabajadores y empleadores y, además, publicó dos informes sobre este tema en su serie Panorama Laboral.
-
Costa Rica reafirma su voluntad de erradicar el trabajo forzoso
16 de noviembre de 2020
Costa Rica es el 47° país que ratifica el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
-
OIT y organizaciones sindicales en Guatemala presentan Guía de Derechos y Obligaciones Laborales
9 de noviembre de 2020
La guía presenta un enfoque en migración laboral, trabajo decente y contratación equitativa
Octubre 2020
-
© KB Mpofu / ILO 2021
Los derechos fundamentales en el trabajo pueden contribuir a lograr una mejor reconstrucción después de la COVID-19
28 de octubre de 2020
Los derechos y principios fundamentales relacionados con el trabajo pueden desempeñar una función primordial a los efectos de recuperación frente a la crisis de la COVID-19, y contribuir a una reconstrucción del mundo del trabajo más adecuada y equitativa, según un nuevo informe de la OIT.
-
CAF y OIT trabajarán en conjunto para impulsar más y mejores empleos en América Latina y el Caribe
22 de octubre de 2020
El desarrollo de competencias laborales, estrategias para promover la transición escuela-trabajo y sistemas de cualificación y certificación de competencias; la promoción de micro, pequeñas y medianas empresas con foco en la formalización y la transformación digital; y políticas sectoriales y comerciales, son algunas de las iniciativas que promoverán de ambas instituciones.
-
Países de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso de poner fin al trabajo infantil
14 de octubre de 2020
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (IR) conmemora el 6º aniversario de constitución en un contexto de incertidumbre y de crisis.
Septiembre 2020
-
OIT: 34 millones de empleos se perdieron por la crisis en América Latina y el Caribe
30 de septiembre de 2020
La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó OIT en nueva edición de su Panorama Laboral.