Nicaragua
Programa de prevención del acoso sexual que implementa Better work en Nicaragua avanza con éxito
Personas que trabajan en el sector textil, mandos medios y gerentes han recibido capacitación y se han dotado de herramientas en el tema de prevención del acoso sexual, gracias al trabajo que realiza el Programa Better Work implementado en conjunto por la OIT y la Corporación Financiera Internacional (IFC) en Nicaragua.
Nicaragua, 29 de agosto de 2023 (OIT Noticias) - Desde el año 2021, Better Work Nicaragua, comenzó a trabajar el Programa de Prevención del Acoso Sexual (Programa POSH), con fábricas, que consiste en una intervención holística para prevenir el acoso sexual y establecer sistemas de gestión efectivos para brindar mitigación, reparación y apoyo a las víctimas de acoso sexual.
El Programa Posh apoya a las fábricas en el establecimiento de campañas de concienciación organizacional en centros de trabajo respetuosos e inclusivos.
Se ha trabajo con diez fábricas en Nicaragua y una fábrica en Honduras, lográndose beneficiar a la fecha, un total de 11 694 personas trabajadoras del sector, mandos medios y gerentes, que han recibido capacitación por parte de los Comités de Prevención del Acoso Sexual (Comités POSH) entrenados y dotados de herramientas, previamente dadas por Better Work Nicaragua.
Uno de los más recientes y exitosos casos de intervención de prevención del acoso sexual es Fashion Stitch Noah, fábrica de capital coreano que, hasta la fecha, ha logrado capacitar al 100% (1131 personas) de sus trabajadores en el tema de prevención del acoso sexual. Este logro se obtuvo en tiempo récord, en tan solo tres meses (de mayo a agosto 2023), debido a que su organización realizó hasta tres sesiones al día con grupos de trabajadores compuestos de 15 a 25 personas.
Gema Aburto, Gerente de Cumplimiento y Sostenibilidad e integrante del Comité Posh, ha expresado: “El proceso de réplica, de la capacitación de prevención del acoso sexual a los trabajadores, ha sido gratificante, el éxito de esto, ha sido, el trabajo en equipo, se ha distribuido la carga entre todo el Comité Posh, es decir, que todos hemos participado activamente y con compromiso en este proceso”.
Better Work Nicaragua es un programa conjunto entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Con 12 años, de operaciones en Nicaragua y con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en las empresas del sector textil, mejorar el desempeño, y fortalecer la competitividad.
El Programa Posh apoya a las fábricas en el establecimiento de campañas de concienciación organizacional en centros de trabajo respetuosos e inclusivos.
Se ha trabajo con diez fábricas en Nicaragua y una fábrica en Honduras, lográndose beneficiar a la fecha, un total de 11 694 personas trabajadoras del sector, mandos medios y gerentes, que han recibido capacitación por parte de los Comités de Prevención del Acoso Sexual (Comités POSH) entrenados y dotados de herramientas, previamente dadas por Better Work Nicaragua.
Uno de los más recientes y exitosos casos de intervención de prevención del acoso sexual es Fashion Stitch Noah, fábrica de capital coreano que, hasta la fecha, ha logrado capacitar al 100% (1131 personas) de sus trabajadores en el tema de prevención del acoso sexual. Este logro se obtuvo en tiempo récord, en tan solo tres meses (de mayo a agosto 2023), debido a que su organización realizó hasta tres sesiones al día con grupos de trabajadores compuestos de 15 a 25 personas.
Gema Aburto, Gerente de Cumplimiento y Sostenibilidad e integrante del Comité Posh, ha expresado: “El proceso de réplica, de la capacitación de prevención del acoso sexual a los trabajadores, ha sido gratificante, el éxito de esto, ha sido, el trabajo en equipo, se ha distribuido la carga entre todo el Comité Posh, es decir, que todos hemos participado activamente y con compromiso en este proceso”.
Better Work Nicaragua es un programa conjunto entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Con 12 años, de operaciones en Nicaragua y con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en las empresas del sector textil, mejorar el desempeño, y fortalecer la competitividad.