Para promover igualdad de oportunidades y trato en el trabajo

La OIT publicó el módulo “Igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres en el lugar de trabajo”, un paquete de materiales mediante los cuales se aspira a contribuir a la formación de Inspectores de Trabajo.

Noticia | 2 de julio de 2018


Un módulo de materiales, publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estará destinado a procesos de formación de inspectores de trabajo para fortalecer  su capacidad de reconocer acciones discriminatorias por razones de género y recomendar prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
De acuerdo con la OIT, garantizar la igualdad de oportunidades y trato en los centros de trabajo sigue siendo un reto mundial y, frente a este desafío, las administraciones laborales y sus departamentos de inspección tienen un papel vital en la aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales respectivas.

La incorporación creciente de las mujeres en el mercado de trabajo plantea retos específicos a los sistemas de inspección para identificar los actos discriminatorios que se pueden estar produciendo en los centros de trabajo. Igualmente, para que se respete la legislación laboral pertinente en los centros de trabajo, tanto los empleadores como los trabajadores tienen que tener la información y la orientación necesarias para cumplir con los requisitos legales. Esto implica que la función coercitiva de la inspección debe ir acompañada de una labor educativa.

Para realizar la labor de inspección –tanto identificativa como educativa– se requieren conocimientos, destrezas e instrumentos específicos. Es en ese sentido que se desarrolló el modulo formativo titulado “Igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres en el lugar de trabajo” y que comprende un documento de herramientas, una guía para facilitadores y una guía para las personas participantes.

Con este módulo se espera contribuir de manera efectiva a la eliminación de la discriminación en los centros de trabajo y a fomentar la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres. Se aspira a que, luego de participar en la formación, las personas dedicadas a la inspección del trabajo estén más preparadas para reconocer prácticas discriminatorias por razones de género en las empresas, recomendar prácticas empresariales que promuevan la igualdad de oportunidades y trato en las empresas, y mantener conversaciones con trabajadores y empresarios más eficaces sobre la igualdad de género y cómo garantizaría en distintos entornos, se puntualiza en el documento.

Estos materiales están disponibles en versión impresa y también se encuentran disponibles, en versión digital, en la página de OIT.

Herramientas para la inspección
Guía para participantes
Guía para personas facilitadoras