Eventos y reuniones en América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
-
Congreso Industrial: "Produciendo con Seguridad y Salud Ocupacional".
8 - 9 noviembre 2012
En el marco del congreso, el Consultor de OIT, Dr. Antonio Rodríguez de Prada, del Instituto de Higiene y Seguridad de España, presentará una Ponencia Magistral. La actividad es organizada por la Asociación Nacional de Industriales de Honduras, con propósito de mostrar el panorama general de la situación actual del país en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, ofrecer un espacio de reflexión en donde se den a conocer las buenas prácticas de la industria hondureña y generar ideas para nuevos proyectos públicos y privados que potencien la capacidad de la industria produciendo con salud y seguridad ocupacional.
-
Taller regional de migración laboral y los servicios públicos de empleo.
17 - 19 octubre 2012
Este taller está dirigido a responsables de los Servicios Públicos de Empleo y de los Ministerios que se ocupan de la inmigración o el retorno de trabajadores cualificados a los mercados laborales nacionales. Previamente en ese marco, los Directores y Directoras de Empleo de América Central y República Dominicana se reunirán para presentar avances y dar seguimiento a su plan regional de trabajo.
-
Presentarán resultados de Programa Piloto sobre Administración del Trabajo
16 octubre 2012
Actores del mundo del trabajo de Bávaro/Verón, Punta Cana, darán a conocer los resultados obtenidos, en los dos últimos años, en el marco del Proyecto Piloto de Fortalecimiento del Sistema de Administración del Trabajo, desarrollado con el apoyo del Proyecto Verificación de la OIT.
-
Definirán metodología para detección de necesidades formativas en empleos verdes.
9 - 11 octubre 2012
Como parte del proyecto FOIL y del Programa Global de Empleos Verdes desarrollado por la OIT, especialistas en materia de prospección de mercados y empleos verdes participarán en el Taller Regional de “Elaboración de Estudios de Prospección de mercados en el Sector Empleos Verdes”. A la actividad asistirán técnicos de los institutos de formación profesional de América Central y República Dominicana.
-
Presentarán informe “Combatiendo la desigualdad desde lo básico: Piso de protección social e igualdad de género”
2 - 3 octubre 2012
Esta es una iniciativa conjunta de la OIT, PNUD y ONU-Mujeres que busca contribuir a la reflexión alrededor de los modelos de seguridad social en Centroamérica y República Dominicana, así como promover una mayor investigación y análisis en torno a sus marcos de referencia, metodologías y aplicación práctica, siempre desde la perspectiva de la igualdad de género.
-
Empresarios, trabajadores e institutos de formación profesional revisarán modelo regional de certificación de competencias laborales
5 - 7 septiembre 2012
Representantes de organizaciones de empleadores, de centrales sindicales, y especialistas de los Institutos nacionales de formación Profesional participarán en el "III Taller Regional de Certificación de Competencias Laborales".
-
Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo sobre Experiencias Exitosas y Buenas Prácticas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Centroamérica, Belice, Panamá y República Dominicana.
7 - 8 agosto 2012
Espacio de intercambio de experiencias y análisis de los retos de los países de la subregión, con el propósito de impulsar una agenda común que los lleve a la III Conferencia Mundial contra el Trabajo Infantil, convocada por Brasil en 2013.
-
Proceso de validación del Curso Regional de Intermediación y Orientación Laboral.
6 - 10 agosto 2012
Treinta funcionarios designados por los Ministerios de Trabajo, de Educación e Institutos de Formación Profesional de Centroamérica y República Dominicana participaron en el taller.
-
Comunicadores de la región se capacitarán en derechos laborales
6 - 9 agosto 2012
Un grupo de periodistas y comunicadores institucionales de Ministerios de Trabajo, Organizaciones de Trabajadores y Organizaciones de Empleadores de la región participarán en el curso “Comunicar los derechos laborales”.
-
Instituto Latinoamericano de Gerencia de Organizaciones Empresariales
17 - 23 junio 2012
Promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE), el ILGO busca capacitar y concienciar a los ejecutivos de las organizaciones de empleadores de Latinoamérica y dotarles de las herramientas necesarias para que desarrollen con eficiencia su labor, en beneficio de sus organizaciones y de sus países. También fomenta una red de intercambio de información y experiencias entre las organizaciones de empleadores de América Latina, favoreciendo así el enriquecimiento de conocimientos y la mejora de las organizaciones a nivel regional.