SIMAPRO
El Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO) es el diálogo social en acción; la metodología se aplica dentro de las organizaciones para promover el trabajo decente y la sustentabilidad. Esto se logra a través del diálogo de saberes entre la gerencia, representantes de trabajadores, como los sindicatos, mandos medios y personal operativo, con el objetivo de mejorar la productividad, las condiciones de trabajo y la equidad en las organizaciones. La base de SIMAPRO es exponer los problemas y soluciones de “abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo”, construyendo una red de aprendizaje y de innovación permanente para gestionar la mejora integral en la organización/empresa.
Como herramienta de gestión orientada a la mejora de la productividad y trabajo decente el SIMAPRO se compone de 12 componentes:
1. Levantamiento de línea base.
2. Visualización de problemas y soluciones.
3. Establecimiento de objetivos, indicadores y metas en materia de eficiencia, calidad, condiciones laborales y medio
4. Cápsulas de capacitación.
5. Definición de competencias claves.
6. Elaborar GAEC.
7. Capacitar la GAEC.
8. Estándares de competencia laboral.
9. Capacitar y certificar evaluadores.
10. Evaluación y certificación de trabajadores.
11. Compensación por competencias.
12. Evaluación de impactos.
El SIMAPRO permite que en la organización se pongan en práctica otras metodologías de la OIT: en seguridad y salud en el trabajo con los panoramas y mapas de riesgo/SafeWork; en cómo abordar los trastornos psicosociales con SOLVE/SafeWork; en prácticas de conservación de medio ambiente y recursos naturales/ Green Jobs; y en prevención y erradicación de trabajo infantil/IPEC.
Actualmente SIMAPRO es aplicado en sectores como el turismo, la agroindustria azucarera, y las PYME; en México, El Salvador, Cuba, Chile, República Dominicana, entre otros. Y es uno de los programas promovidos por la OIT para lograr el objetivo de “Generar lugares de trabajo sostenibles y responsables”
