SCORE Bolivia se suma a la promoción de empresas más verdes y sostenibles a través del nuevo módulo “SCORE para la Acción Climática”

Formadores SCORE Bolivia se capacitaron en nuevas temáticas y herramientas virtuales para apoyar a las PYME a ecologizarse y transformar los procesos y los lugares de trabajo a través de modelos más amigables con el medio ambiente.

Noticia | 18 de enero de 2023

La Paz - Las empresas y los empleos dependen de una transición justa hacia una economía eficiente en carbono y recursos naturales. Por ello, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), con el apoyo del proyecto SCORE Fase IV de la OIT, implementó por primera vez en el país (y a nivel mundial) un proceso de Formación de Formadores (FdF) sobre el nuevo módulo “SCORE para la Acción Climática” (SCORE4Climate).

La capacitación se llevó a cabo de forma virtual con la participación de 9 formadores provenientes de 3 departamentos de Bolivia, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. La actividad fue liderada por la formadora experta de SCORE, Gabriela Pinaya. La formación incluyó dos sesiones centradas en la eficiencia de los recursos y la producción más limpia, así como en las diferentes formas de incorporar enfoques de economía circular a las prácticas empresariales.

Los formadores SCORE que participaron lograron ampliar sus conocimientos en nuevas temáticas y herramientas virtuales para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en su proceso de transición a empresas verdes y pronto aplicarán estos conocimientos acompañando a empresas en la implementación de este paquete de SCORE en coordinación con la CEPB.


Según el último informe de OIT, Empresas ecológicas: Transformando procesos y lugares de trabajo, la creciente escasez de recursos y la mayor frecuencia de las catástrofes naturales son también factores que impulsan la ecologización de las empresas. A partir de la FdF, la CEPB no solamente estará ampliando su oferta hacia nuevas temáticas de SCORE y abriendo caminos hacia la sostenibilidad empresarial en Bolivia; también fomentará la oportunidad de acceder a un abanico de servicios de desarrollo empresarial que es cada día de mayor interés para las empresas en el país.

En la actualidad, las empresas en Bolivia tienen la capacidad de promover acciones de protección del medioambiente y la ecologización de los espacios de trabajo. Fortelecer el transporte sostenible, el consumo eficiente de recursos, la gestión de residuos, la organización del trabajo y la alimentación limpia en el trabajo son líneas de acción que SCORE Fase IV busca promover en su aplicación de oferta de capacitaciones junto a la CEPB.