Más de 600 emprendedores nacionales y migrantes en Ecuador reactivaron sus negocios con Emprende Segur@
Emprendedoras y emprendedores ecuatorianos y migrantes emprenden exitosamente y contribuyen con la recuperación económica en Ecuador
Quito – La OIT, con el apoyo de USAID y FUDELA, concluyeron hoy un proceso de más de dos años de trabajo para promover la integración socioeconómica de la población local y en movilidad humana en Ecuador.
"Desde OIT queremos felicitar a las y los emprendedores porque ellos, con su esfuerzo y su compromiso, han podido contribuir con la recuperación económica del país y con la generación de medios de vida para sus familias", dijo Italo Cardona, durante el evento de presentación de resultados de Emprende Segur@.
Más de 600 hombres y mujeres emprendedores en Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo y Manta han participado de Emprende Segur@, cuyo principal objetivo es promover el emprendimiento productivo y formal de estas personas, a partir del acceso a herramientas de desarrollo empresarial y habilidades blandas, en el contexto de la recuperación de medios de vida post COVID-19.
"Al expandirse sus negocios y sus emprendimientos, generarán más oportunidades de trabajo para otras personas", reconoció Daniel Sánchez-Bustamante, representante de USAID en Ecuador.
"Tenemos que encontrar en el emprendimiento una herramienta para generar espacios de inclusión", reiteró Paulina Durango, viceministra de Trabajo y Empleo.
El proyecto Emprende Segur@ se desarrolló a través de tres componentes:
- Acceso a recursos básicos y desarrollo de una cultura financiera
- Promoción de negocios y articulación con servicios financieros
- Promoción de condiciones de seguridad y salud en el trabajo