Capacitarán en lima a más de 50 productores de granos andinos y otras cadenas productivas en capacidades socio-emocionales y empresariales y gestión de cooperativas
Más de 50 líderes de cooperativas agropecuarias de granos andinos - quinua, kiwicha y cañihua – y otras cadenas productivas serán capacitados en Lima para potenciar la gestión de sus cooperativas mediante técnicas socioemocionales y empresariales, así como mediante el uso de la herramienta de gestión de cooperativas MyCoop Perú.
MyCoop Perú es una herramienta de gestión de cooperativas desarrollada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y adaptada a la realidad peruana por el Ministerio de la Producción – PRODUCE en el 2014. El Programa Conjunto Granos Andinos tiene como objetivo de acompañar el crecimiento y la sostenibilidad del trabajo cooperativo de 2,350 agricultores en diferentes regiones del país, beneficiando a 11,750 peruanos. Esta capacitación es una de las varias acciones que promueve el Programa Conjunto Granos Andinos de la ONU para el fortalecimiento de las cadenas de valor y productivas, la gestión de sus cooperativas, sus modelos de negocios y la calidad de sus productos.
Las cooperativas son cruciales para el desarrollo sostenible por ser un modelo de negocio que se basa en la cooperación y el compromiso con valores éticos. El 5 de Julio último se celebró el Día Mundial de las Cooperativas y el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los gobiernos a crear un entorno propicio para que éstas prosperen y crezcan, y a aprovechar su poder para “crear un mundo de dignidad y oportunidades”.
En ese marco, PRODUCE y el Programa Conjunto Granos Andinos, trabajan para fortalecer la asociatividad de la cadena de valor de los granos andinos y otras cadenas productivas, mejorar su acceso al crédito, al mercado y para la sostenibilidad de las cooperativas. MyCoop Perú (Mi Cooperativa Perú) es la principal herramienta en la que serán capacitados los líderes y productores con miras al mismo objetivo de bienestar y productividad.
Del 18 al 23 de Julio se dictará en Lima el “Taller de formación de facilitadores MyCoop” en el que participarán líderes de cooperativas y funcionarios de instituciones vinculadas al desarrollo asociativo. El taller tiene como objetivos:
Dónde: Oficina de la OIT para los Países Andinos en Lima.
Cuándo: Del 18 al 23 de Julio de 2016, de 08:00 a 18:00.
Contacto Prensa: Claudia Cisneros M. 965365212
* El Programa Conjunto Granos Andinos es una iniciativa de UNESCO, OIT y FAO con un enfoque multi-dimensional (socio laboral, productivo, cultural y de género), para promover el desarrollo sostenible de la cadena de valor de la quinua y la inclusión socio-económica de productores de zonas rurales vulnerables de Puno y Ayacucho.
Las cooperativas son cruciales para el desarrollo sostenible por ser un modelo de negocio que se basa en la cooperación y el compromiso con valores éticos. El 5 de Julio último se celebró el Día Mundial de las Cooperativas y el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los gobiernos a crear un entorno propicio para que éstas prosperen y crezcan, y a aprovechar su poder para “crear un mundo de dignidad y oportunidades”.
En ese marco, PRODUCE y el Programa Conjunto Granos Andinos, trabajan para fortalecer la asociatividad de la cadena de valor de los granos andinos y otras cadenas productivas, mejorar su acceso al crédito, al mercado y para la sostenibilidad de las cooperativas. MyCoop Perú (Mi Cooperativa Perú) es la principal herramienta en la que serán capacitados los líderes y productores con miras al mismo objetivo de bienestar y productividad.
Del 18 al 23 de Julio se dictará en Lima el “Taller de formación de facilitadores MyCoop” en el que participarán líderes de cooperativas y funcionarios de instituciones vinculadas al desarrollo asociativo. El taller tiene como objetivos:
- Mejorar sus capacidades socio - emocionales y empresariales como facilitadores, colaboradores y productores que puedan promover un cambio positivo y participación efectiva en la cadena de valor de granos andinos y otras cadenas productivas en varias regiones del país.
- Formar facilitadores locales en gestión cooperativa que puedan dar asesoría especializada a cooperativas de servicios agrícolas de la cadena de valor de granos andinos y otras cadenas productivas.
- Poder replicar los conocimientos adquiridos a las cooperativas y asociaciones seleccionadas con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión.
Dónde: Oficina de la OIT para los Países Andinos en Lima.
Cuándo: Del 18 al 23 de Julio de 2016, de 08:00 a 18:00.
Contacto Prensa: Claudia Cisneros M. 965365212
![]() |
* El Programa Conjunto Granos Andinos es una iniciativa de UNESCO, OIT y FAO con un enfoque multi-dimensional (socio laboral, productivo, cultural y de género), para promover el desarrollo sostenible de la cadena de valor de la quinua y la inclusión socio-económica de productores de zonas rurales vulnerables de Puno y Ayacucho.