OIT, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y EsSalud presentaron informe sobre el estado de situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo del Perú
En respuesta a las solicitudes de colaboración técnica formuladas por el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo y el Seguro Social de Salud (EsSalud) a la OIT, sobre la necesidad de avanzar en la revisión integral del estado de situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo del Perú, se llevó a cabo el taller “La cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: balances y desafíos futuros”.

Durante el taller, se presentó un primer análisis del funcionamiento del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo en el Perú, a cargo del colaborador técnico de la OIT Pedro Contador, con énfasis en los aspectos relativos a su administración y coordinación interinstitucional, cobertura, prestaciones y financiamiento; y el trabajo de colaboración técnica que la OIT desarrolla en el ámbito de la Comisión SCTR del CNSST.

Durante la actividad, se expusieron también las experiencias de Ecuador y Colombia, representadas por sus especialistas Luis Vásquez, Director del Seguro General de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ecuador y Andrea Torres, Directora de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo de Colombia, quienes presentaron las experiencias comparadas sobre la gestión de las coberturas en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Luis Vásquez presentó las características generales del seguro en su país y subrayó la importancia del nuevo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por su parte, Andrea Torres manifestó que en su país el sistema se define como un conjunto de entidades públicas y privadas, destinadas a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

Participaron del taller la directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno y el especialista en seguridad social de la OIT, Pablo Casalí. La audiencia estuvo compuesta por representantes de las distintas instituciones relacionadas con la acción del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos, representantes de los trabajadores y representantes de los empleadores. El cierre la actividad estuvo a cargo de un panel de reflexiones finales constituido por sendos representantes de EsSalud, los trabajadores y los empleadores.