Colombia

Formándonos para el Futuro

El Ministerio del Trabajo de Colombia, en alianza con la OIT, unen esfuerzos para desarrollar un programa de formación para el trabajo dirigido a la población víctima del conflicto armado del país como estrategia para mitigar las barreras de acceso a la inserción laboral y/o generación de ingresos mediante el empleo o autoempleo.

Para el año 2022, serán impactados 1820 participantes en este programa provenientes de 30 municipios del país.

Objetivos

Al finalizar el programa, se espera que los participantes pertenecientes a la población víctima del conflicto armado en Colombia desarrollen las competencias y cualificaciones necesarias para que puedan competir en el mercado laboral y el sector productivo en igualdad de oportunidades y derechos.

Implementación

Para la implementación del programa, se establecieron alianzas con Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH), para que los participantes se formen con pertinencia y se mitiguen sus barreras de inserción laboral y generación de ingresos a través de prácticas empresariales. El proceso de formación tiene una duración total mínima de 1000 horas en modalidad alternancia educativa.

¿Quiénes pueden participar?

Beneficios

Sala de prensa

Recursos de comunicación