Camboya

Camboya adopta con éxito el programa “alimentos por trabajo”

La China fue el primero en adoptar el enfoque “alimentos por trabajo” a mediados de los años 80, utilizando las obras públicas para respaldar el empleo rural y la reducción de la pobreza. En vez de salario, los trabajadores recibían pagos en especie (alimentos, ropa, bienes de consumo e incluso bienes industriales) otorgados por los gobiernos locales. A este programa se le conoce como yigong-daizhen que significa “ofrecer oportunidades de trabajo en vez de una simple ayuda”.

En Camboya, un programa de alimentos por trabajo – introducido por el Programa Alimentario Mundial desde 1999 y luego desarrollado por el Banco de Asiático de Desarrollo y el PNUD – ha prestado apoyo a 252.300 pobre muy vulnerables, construyendo al mismo tiempo 333 Km. de caminos rurales, 267 Km. de canales de irrigación, 52 Km. de diques, 15 embalses comunitarios y siete bancos arroceros.

Entre otras de las respuestas a la crisis, cabe mencionar un conjunto de medidas de incentivos para impulsar el gasto en infraestructura, los programas sociales, las redes de seguridad y la agricultura, la creación de un grupo de trabajo sobre la política turística, las oficinas de simplificación fiscal para la industria textil, así como préstamos y subvenciones adicionales destinados al sector agrícola. El gobierno también ha subvencionado parte del seguro social de los trabajadores y financiado una formación de corta duración destinada a los desempleados.

Para más información sobre la crisis en Camboya, visite el Observatorio de la Crisis Mundial del Empleo.

Para más información en el Pacto Mundial para el Empleo por favor contacte jobspact@ilo.org