Publicaciones y herramientas técnicas
2012
-
Política
Política Nacional de Salud y Seguridad de los Trabajadores y del Medio Ambiente de Trabajo
21 de noviembre de 2012
La Política Nacional tiene por objeto promover la mejora de las condiciones de trabajo con el fin de proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores, prevenir los accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al mínimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo.
-
Publicación
Alerta LaborALC. Boletín Electrónico de Publicaciones
27 de julio de 2012
Boletín electrónico de publicaciones de la Biblioteca Regional de la OIT para América latina y el Caribe. Difunde las nuevas publicaciones de la OIT y de otras organizaciones afines, en especial regionales.
-
Publicación
Promover la seguridad y la salud en una economía verde
16 de abril de 2012
El informe destaca la seguridad y la salud en el trabajo (SST) como parte integral de la promoción de empleos verdes y una economía más verde, como factores clave para el logro de un desarrollo económico y social que también es ambientalmente sostenible.
-
Edición en línea
Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo
20 de febrero de 2012
El nuevo sitio web de la Enciclopedia es una plataforma global de conocimientos de vanguardia para el intercambio de información y buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST). Esta obra multidisciplinar de información y conocimientos en línea presenta al usuario general una visión panorámica de la materia. Los materiales de la Enciclopedia han sido escritos y recopilados por investigadores y expertos de primera categoría. Es la fuente de referencia más completa sobre el tema y una de las publicaciones más importantes y respetadas de la OIT.
-
Publicación
Pautas para los funcionarios encargados del control por el Estado del puerto que realizan inspecciones en virtud del Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm.188)
19 de enero de 2012
Con frecuencia, aquéllos que trabajan a bordo de buques pesqueros enfrentan a peligros extraordinarios e imprevisibles, y trabajan a menudo durante horarios prolongados y en condiciones difíciles. ...
2011
-
Publicación
Directrices para la utilización de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis (2011)
12 de diciembre de 2011
-
Publicación
¿Qué quieres ser cuando seas grande? Un libro para conocer y comprender el mundo del trabajo
2 de diciembre de 2011
Esta publicación sobre los oficios y sus condiciones de trabajo surge de una iniciativa del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social del Uruguay y contó con la colaboración de la OIT. A partir de esa experiencia se preparó esta adaptación para los niños de Latinoamérica.
-
Publicación
Seguridad y salud en la agricultura. Repertorio de recomendaciones practicas
28 de noviembre de 2011
El objetivo del presente repertorio de recomendaciones prácticas es sensibilizar sobre los peligros y los riesgos asociados a la agricultura, así como sobre la manera de gestionarlos y controlarlos eficazmente; prevenir accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo y mejorar el entorno de trabajo; alentar a los gobiernos, a los empleadores, a los trabajadores y a otras partes interesadas a que cooperen a fi n de prevenir accidentes y enfermedades, y promover actitudes y comportamientos más positivos con respecto a la seguridad y salud en el trabajo en todo el sector.
-
Publicación
Niños en trabajos peligrosos. Lo que sabemos, lo que debemos hacer
22 de noviembre de 2011
El presente informe estudia la situación actual del conocimiento existente sobre los niños en trabajos peligrosos y presenta el caso a partir de un nuevo enfoque en el marco de un esfuerzo global más amplio para eliminar las peores formas de trabajo infantil.
-
Publicación
Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis (formato digital)
17 de noviembre de 2011
Incluye imágenes digitales estándar de la OIT (OIT 2011-D) y Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis (Edición revisada, 2011)
-
Publicación
Proteccion radiologica y seguridad de las fuentes de radiacion: Normas basicas internacionales de seguridad - Edicion provisional
3 de noviembre de 2011
El objetivo de la presente publicación de Requisitos de Seguridad (Requisitos de Seguridad Generales, Part 3) es establecer, sobre la base del objetivo y los principios de seguridad stipulados en los Principios fundamentales de seguridad, los requisitos para la protección de las personas y el medio ambiente contra los efectos nocivos de la radiación ionizante y para la seguridad de las fuentes de radiación.
-
Publicación
Protección de los trabajadores frente a la radiación
10 de junio de 2011
Serie Nota Informativa SafeWork, Nota informativa núm. 1
-
Publicación
Resúmen ejecutivo de Niños en trabajos peligrosos. Lo que sabemos, lo que debemos hacer
10 de junio de 2011
-
Publicación
e-OSH 2011 - Biblioteca electrónica de seguridad y salud en el trabajo (DVD-ROM)
1 de junio de 2011
Todo lo que desea saber sobre seguridad y salud en el trabajo en dos clics. Este valioso instrumento elaborado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SAFEWORK) de la OIT ofrece numerosos documentos, de manera fácil y rápida, sobre la seguridad y salud en el trabajo en español, inglés y francés.
2010
-
Publicación
Directrices de política conjuntas OMS-OIT-ONUSIDA sobre la mejora del acceso de los trabajadores sanitarios a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo en relación con el VIH y la tuberculosis: Nota de orientación
8 de diciembre de 2010
-
Publicación
Disposiciones de preparación para emergencias nucleares o radiológicas: Guía de seguridad
1 de julio de 2010
La presente guía de seguridad tiene la finalidad de prestar asistencia a los estados en la aplicación de la publicación de Requisitos de Seguridad sobre Preparación y respuesta a situaciones de emergencia nuclear o radiológica y ayudar a dar cumplimiento a las obligaciones el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estipuladas en la Convención sobre asistencia. En el cumplimiento de sus funciones dimanantes de la Convención sobre asistencia y la Convención sobre pronta notificación, el OIEA colabora con otras organizaciones internacionales en el marco del Comité Interinstitucional para la Intervención en Casos de Accidentes Nucleares (IACRNA). El IACRNA ha cooperado en el establecimiento de requisitos comunes para la preparación y respuesta ante emergencias nucleares o radiológicas.
-
Publicación
Riesgos emergentes y nuevos modelos de prevención en un mundo de trabajo en transformación
28 de abril de 2010
En el folleto, se promueve el diseño y desarrollo de estrategias y programas nacionales y regionales de carácter innovador, y se hace hincapié en el papel de los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores, los profesionales de la seguridad y salud y otras partes interesadas. Se reconoce igualmente la responsabilidad de la OIT en la difusión de una cultura de prevención a través de sus normas y conocimientos técnicos con miras a un esfuerzo conjunto en la reducción de las muertes, los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo.
-
Publicación
Lista de enfermedades profesionales (revisada en 2010). Identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales: Criterios para incluir enfermedades en la lista de enfermedades profesionales de la OIT (SST 74)
1 de enero de 2010
2009
-
Política
Plan Nacional de Salud Ocupacional 2008-2012
30 de diciembre de 2009
El Plan Nacional de Salud Ocupacional 2008-2012 seguirá como herramienta de gestión y eje del desarrollo del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Publicación
Principios fundamentales de salud y seguridad en el trabajo. Segunda edición
2 de noviembre de 2009
Esta obra pretende servir de guía, o de referencia, para el desarrollo de políticas y programas de seguridad y salud en el trabajo (SST). Cubre los principios sobre la base de la filosofía de prevención y protección de la OIT que se desprende del mandato de la Organización en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.