Materiales promocionales
2023
-
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Para que haya justicia social para todos debemos acabar con el trabajo infantil
12 de junio de 2023
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, 12 de junio de 2023, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, hace un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye una mayor justicia social e intensifique la lucha contra el trabajo infantil.
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Por qué la seguridad y la salud en el trabajo son esenciales para la justicia social
28 de abril de 2023
En una declaración con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, subraya la importancia crucial de contar con entornos de trabajo seguros y saludables.
-
Publicación
Convenios fundamentales sobre seguridad y salud en el trabajo
12 de enero de 2023
Visión general del Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)
2022
-
La OIT en acción
Reducir la vulnerabilidad en la República Democrática Popular Lao
23 de noviembre de 2022
Noudthong Alounthong, Coordinadora del Proyecto Nacional de la OIT en la República Democrática Popular Lao, explica cómo el proyecto SOLAR apoya al gobierno y a la sociedad civil para promover los derechos laborales y mejorar el acceso a la seguridad social y a la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores del café y del té.
-
Derechos laborales
¿Cómo han avanzado las reformas laborales en Qatar?
16 de noviembre de 2022
Se acerca el Mundial de Fútbol y los ojos del mundo estarán puestos en Qatar. El deporte tiene un importante papel que desempeñar en el fomento del respeto de los derechos humanos. En Qatar el Mundial ha acelerado la adopción de amplias reformas laborales para mejorar la vida de los trabajadores del país. Exploremos lo que ha cambiado para los trabajadores migrantes en Qatar.
-
Jornada Mundial por el Trabajo Decente
El trabajo decente, base de la justicia social
7 de octubre de 2022
El trabajo decente es un trabajo productivo que proporciona unos ingresos justos, derechos, protección social y apoya el crecimiento económico sostenible. Es una fuente de dignidad y la base de la paz, la justicia social y una mayor igualdad, y está en el centro de la Agenda 2030 de la ONU. Descubra más sobre cómo la OIT promueve el trabajo decente.
-
Publicación
Un entorno de trabajo seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo
11 de julio de 2022
En su 110ª reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió de incluir «un entorno de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo, y de atribuir al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y al Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) la condición de convenios fundamentales.
-
Publicación
Un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo
8 de julio de 2022
En su 110ª reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo reconoció "un medio ambiente de trabajo seguro y saludable" como un principio y un derecho fundamental en el trabajo y designó el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y la salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) como convenios fundamentales.
-
Vídeo
La seguridad y la salud en el trabajo como principio fundamental y derecho laboral?
30 de mayo de 2022
Tres cosas que debemos saber sobre la discusión de la OIT sobre la seguridad y la salud en el trabajo como principio fundamental y derecho en el trabajo durante la Conferencia Internacional del Trabajo.
-
Vídeo
Hacerlo más fácil: ¿Qué es la SST?
28 de abril de 2022
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Preguntas y respuestas: Diálogo social hacia una cultura positiva de seguridad y salud
28 de abril de 2022
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo destaca la importancia del diálogo social para promover una cultura positiva de la seguridad y la salud en el trabajo. La experta Manal Azzi responde a las principales preguntas sobre el informe.
-
La OIT en acción
Madagascar forma a su equipo de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo
26 de abril de 2022
Con el apoyo del Fondo Visión Cero (VZF) de la OIT, el gobierno de Madagascar ha formado a cientos de sus inspectores de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo. El responsable del proyecto, Bernard Foe Andegue, explica.
-
Día Mundial de la Salud
Trabajar por una recuperación más sana y ecológica
7 de abril de 2022
La pandemia de COVID-19 han puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre salud pública y medio ambiente. Habida cuenta de ello, promover la calidad medioambiental y la salud puede contribuir a prevenir pandemias y crisis relacionadas con el clima en el futuro.
2021
-
La OIT en acción
Ayudamos a las trabajadoras del hogar migrantes a superar la pandemia
15 de diciembre de 2021
La especialista principal en migración laboral de la OIT, Gloria Moreno-Fontes, habla desde Pretoria sobre el proyecto Gestión de la migración de África meridional (SAMM), que tiene como objetivo mejorar la gestión de la migración en la región de África meridional y el Océano Índico. El proyecto está financiado por la Comisión Europea y ejecutado por la OIT en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
-
Día Mundial de la Salud Mental
Proteger la salud mental en el lugar de trabajo durante la COVID-19
10 de octubre de 2021
Las modalidades y condiciones de trabajo han cambiado considerablemente durante la pandemia de COVID-19. Esto ha traído consigo nuevos retos psicosociales para la salud y el bienestar de los trabajadores. Una guía de la OIT contiene los elementos clave necesarios para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Los pueblos indígenas pueden contribuir a construir una "mejor normalidad"
10 de agosto de 2021
El 9 de agosto celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Estos pueblos han sido duramente afectados por la crisis de COVID-19 pero son socios clave en la construcción de una "mejor normalidad" que respete sus derechos y asegure su acceso a un trabajo decente.
-
Publicación
Guía práctica para personas trabajadoras guatemaltecas del programa de trabajo temporal hacia Canadá del Ministerio de Trabajo y Previsión Social
3 de agosto de 2021
Guía orientadora para personas guatemaltecas que vivirán y trabajarán en Canadá en el marco del programa de trabajo temporal gestionado por Mintrab Guatemala.
-
Impactos de la COVID 19 en la migración laboral y el reclutamiento
Impactos COVID19 en las migraciones laborales y el reclutamiento
7 de julio de 2021
La OIT realizó una evaluación rápida durante 2020 para medir los impactos de la COVID 19 en las migraciones laborales y el reclutamiento de personas trabajadoras migrantes. Este video presenta un resumen de los principales hallazgos.
-
Sueño Mexicano: el trabajo y la migración son expresiones que nos unen
Sueño Mexicano
7 de julio de 2021
La OIT realizó una colaboración con el muralista mexicano Jorge Tellaeche para reflexionar sobre el futuro del trabajo, el trabajo decente y las migraciones laborales.
-
Seguridad y salud durante el reclutamiento de trabajadores
Promover la contratación equitativa en México durante la COVID19
7 de julio de 2021
La OIT realizó en conjunto con CIERTO y AISOHMEX una Guía para promover la contratación equitativa de personas migrantes durante la COVID19 con un enfoque de Salud y Seguridad en el Trabajo. El video da a conocer sus alcances.