Informados y capacitados: los profesionales del sexo de Guyana se movilizan en favor de una prevención eficaz del VIH entre los madereros y las comunidades vecinas

Artículo | 1 de julio de 2010

Guyana – Julio de 2010

Poster picture 10004

Problemática

La tasa de prevalencia del VIH entre los profesionales del sexo en Guyana se eleva a 16,6%. Los profesionales del sexo en Guyana suelen haber recibido capacitación para protegerse a sí mismos y a sus clientes de la infección. Además, al reducir la vulnerabilidad capacitando a trabajadores del sexo sobre cómo protegerse a sí mismos y a sus clientes, también se les están capacitando para sustentar el cambio en la comunidad, reduciendo así aún más su vulnerabilidad al VIH y al sida.

Los madereros constituyen un segmento significativo de la población de trabajadores emigrantes de Guyana. Suelen tener relaciones sexuales comerciales con profesionales del sexo locales. Además, el acceso habitual a preservativos es difícil en estas comunidades, lo que incrementa el riesgo de transmisión de VIH.

Descripción

En 2009 el Gobierno de Guyana, la Organización Internacional del Trabajo, el Departamento Estadounidense de Trabajo, y el Programa de Educación sobre VIH y sida en el lugar de trabajo del PEPFAR colaboraron con la One Love Organization, una ONG nacional que aborda las necesidades y las preocupaciones de profesionales del sexo respecto al VIH y sida. La Oficina del proyecto ayudó a One Love a fortalecer su capacidad de desarrollo y aplicación del programa con el objetivo de favorecer la prevención del VIH entre los madereros en las comunidades ribereñas con un paquete central de servicios incluyendo promoción de preservativos, AVT y remisiones ETS. Mediante esta colaboración 15 de los miembros de One Love y asociados fueron capacitados para la educación entre pares, la asesoría entre pares y aptitudes para movilizar a la comunidad, permitiéndoles así participar activamente en sus comunidades en la educación para la prevención del VIH.

Lecciones aprendidas

Esta exitosa colaboración demuestra que los profesionales del sexo pueden ser eficaces medios de prevención del VIH. Además, cuando los profesionales del sexo disponen de información sobre la reducción de riesgos y el establecimiento de colaboraciones para el cambio en la comunidad, contribuyen notablemente a la reducción de las vulnerabilidades al VIH por su propio beneficio y el de sus clientes, y para la comunidad en general.

Próximas etapas

GoG/OIT/USDOL/Programa de educación sobre VIH y sida en el lugar de trabajo de PEPFAR repetirán esta exitosa colaboración con otras organizaciones/grupos de profesionales del sexo para acceder a distintos grupos de trabajadores en Guyana.