Noticias y articulos sobre los empleos verdes
-
© ILO 2023
Asamblea General de la ONU
El Secretario General de la ONU pide que se acelere la acción en materia de empleo y protección social
28 de septiembre de 2021
Las recuperaciones desiguales socavarán la confianza y la solidaridad y harán al mundo más vulnerable a futuras crisis, incluido el cambio climático. En respuesta, la ONU y la OIT han creado un "Acelerador Mundial" para ayudar a garantizar la financiación mundial para crear 400 millones de empleos y ampliar la cobertura de la protección social a 4.000 millones de personas que actualmente están desprotegidas.
-
© hans-johnson 2023
Reunión técnica de la OIT sobre el futuro del trabajo decente y sostenible en los servicios de transporte urbano
Los sistemas de transporte urbano de pasajeros serán decisivos para avanzar hacia un futuro sin carbono
6 de septiembre de 2021
Una reunión técnica de la OIT sobre el futuro del trabajo decente y sostenible en los servicios de transporte urbano puso de manifiesto el papel del sector en la creación de ciudades y comunidades sostenibles.
-
Empleo y naturaleza
La OIT y la UICN firman un acuerdo para aprovechar la interdependencia entre el empleo y la naturaleza
1 de septiembre de 2021
El Memorando de Entendimiento entre las dos agencias tiene como objetivo hacer de la biodiversidad una parte integral de la agenda para promover el trabajo decente y avanzar en la justicia social.
-
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Frente a las catástrofes o la crisis climática, necesitamos un enfoque sostenible centrado en el ser humano
19 de agosto de 2021
La contribución de los trabajadores humanitarios nunca ha sido tan vital. Encarnan la idea de un desarrollo centrado en las personas, que respeta a todos y al entorno en el que viven y trabajan. Las catástrofes humanitarias se ven cada vez más agravadas por el cambio climático. Al abordar la ayuda humanitaria inmediata o el cambio climático a largo plazo, un enfoque centrado en las personas es esencial para construir un futuro mejor, más justo y más sostenible. En el #WorldHumanitarianDay únete a nosotros para pedir una transición centrada en las personas que responda a la amenaza global del cambio climático.
-
La OIT en acción
Un beneficio para los jóvenes refugiados y los agricultores locales
2 de agosto de 2021
El tercero de nuestra serie de videos de OIT en Acción nos lleva a un proyecto de refugiados de la OIT ubicado en Bassikounou, Mauritania. Dirigido por el Asesor Técnico Jefe de la OIT, Federico Barroeta, el proyecto forma a los jóvenes en la construcción de infraestructuras públicas. En la localidad de Lemkhaiss, están ayudando a construir una presa que beneficiará a la ganadería, al desarrollo de la agricultura de temporada y reducirá los riesgos relacionados con las inundaciones.
-
Boletín Internacional de Investigación Sindical
Evento de presentación de alto nivel del Boletín Internacional de Investigación Sindical
La Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) de la OIT organizará una presentación de alto nivel del Boletín Internacional de Investigación Sindical el 24 de junio de 2021 a las 9h00 GMT (11h00 hora de Europa Central). “La COVID-19 y la recuperación: el papel de los sindicatos en la construcción de un futuro mejor” y materiales asociales se presentarán durante una mesa redonda que congregará a autores, investigadores, académicos, representantes de la OIT y dirigentes del movimiento sindical.
-
© Marco Verch 2023
Día de la Tierra
Invertir en la educación sobre el clima a fin de preparar mejor a una fuerza de trabajo para un futuro más verde
22 de abril de 2021
La información sobre el medioambiente y el clima puede contribuir a crear empleos, fomentar un mercado de consumo ecológico y permitir que los ciudadanos colaboren con los gobiernos en materia de cambio climático.
-
Infostory
Contratación equitativa. Trabajo decente
15 de abril de 2021
Muchos trabajadores inmigrantes, sobre todo los poco cualificados, se ven obligados a pagar elevadas tasas de contratación a intermediarios para conseguir trabajo en el extranjero. Los procesos de contratación suelen ser poco claros y se prestan a abusos. La OIT ha abordado este problema a través de su Iniciativa de Contratación Equitativa. Para más información, consulte nuestro último Infostory.
-
Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial
Las estrategias para responder a la COVID-19 deberían invertir a favor de una recuperación centrada en las personas, dice la OIT al Banco Mundial y al FMI
9 de abril de 2021
La recuperación económica y social de la pandemia requerirá políticas que promuevan el trabajo decente, aborden la pobreza y las desigualdades, y fomenten una recuperación ecológica, ha declarado el Director General de la OIT en las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
-
Día Mundial de la Justicia Social
El Director General de la OIT pide más igualdad en el Día Mundial de la Justicia Social
19 de febrero de 2021
El Director General de la OIT, Guy Ryder, apela a la solidaridad mundial para apoyar el despliegue de la vacuna y respaldar la recuperación económica y social tras la crisis de la COVID-19, en su mensaje para el Día Mundial de la Justicia Social.