Noticias y articulos sobre los empleos verdes
-
© Dominique Faget / AFP 2023
Conferencia sobre el clima de París
Francia: El acuerdo sobre el clima “debería ser lo más ambicioso posible”
27 de noviembre de 2015
Cuando se acerca la Conferencia sobre el Clima de París, OIT Noticias habló con la Embajadora Elisabeth Laurin, Representante permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otras Organizaciones Internacionales en Suiza, sobre la visión de Francia en relación a la economía verde y al papel que la OIT y otros interlocutores sociales pueden desempeñar.
-
© Aristocrats-hat 2023
Desarrollo sostenible
10 puntos de acción hacia una economía más verde
26 de noviembre de 2015
Poco antes de la apertura de la Conferencia sobre el clima de París, la cual se espera que establezca nuevas metas ambiciosas para pasar a una economía con bajas emisiones de carbono, el coordinador del Programa Empleos Verdes de la OIT, Kees van der Ree, nos habló sobre los 10 pasos que pueden facilitar una transición hacia una economía verde.
-
325.a reunión del Consejo de Administración
325.a reunión del Consejo de Administración: ¿Cuáles han sido los resultados según los trabajadores?
24 de noviembre de 2015
La violación de los derechos de los trabajadores en Qatar, Guatemala, Fiji y Myanmar fue uno de los temas de la 325.a reunión del Consejo de Administración, que se celebró en Ginebra del 2 al 12 de noviembre de 2015. En esta entrevista, el presidente del Grupo de los Trabajadores del Consejo de Administración, Luc Cortebeeck, aborda varios temas, entre ellos la crisis mundial de los refugiados y sus consecuencias en el mercado del trabajo, y el cambio climático, tema que se examinará en la Conferencia de París en diciembre de 2015.
-
COP 21
Cómo Filipinas se recuperó de la catástrofe a través del trabajo decente
23 de noviembre de 2015
Desde el tifón Haiyan, la OIT colabora con las comunidades locales en Filipinas para aumentar su resiliencia a futuras tormentas. En la próxima Conferencia sobre el Clima de París (COP 21), la OIT defenderá la idea que las agendas de cambio climático y de trabajo decente se sustentan mutuamente.
-
Desarrollo sostenible
La OIT adopta directrices sobre desarrollo sostenible, trabajo decente y empleos verdes
5 de noviembre de 2015
El 5 de noviembre 2015, el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó las Directrices para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos.
-
Reunión de Ministros de Empleo y Desarrollo del G7
La OIT celebra las medidas acordadas por el G7 para promover la producción equitativa en las cadenas de aprovisionamiento mundiales
13 de octubre de 2015
Los accidentes y enfermedades ocupacionales cuestan 4 por ciento del PIB mundial. El G7 ha dado un paso importante para abordar las causas de este problema en las cadenas de suministro a nivel mundial.
-
Ecologización de las economías
El cambio climático es un problema que atañe al mundo del trabajo
9 de octubre de 2015
La ministra de Empleo de Barbados, Ester Byer-Suckoo, quien presidió una reunión de expertos de la OIT sobre la transición hacia una economía sostenible, habló con OIT Noticias sobre empleos verdes y trabajo decente.
-
© Dana Smillie / World Bank 2023
Evento
Reunión tripartita de expertos sobre desarrollo sostenible, trabajo decente y empleos verdes
Este encuentro reunirá a expertos de todo el mundo para examinar y aprobar un proyecto de directrices de política para una transición justa hacia económicas y sociedades ambientalmente sostenibles para todos.
-
© ILO/Alan Dow/BMET 2023
Cambio climático
La OIT se suma a la Alianza de las Naciones Unidas para la Educación, Formación y Sensibilización del Público sobre el Cambio Climático
18 de agosto de 2015
-
Cambio climático
Islas Salomón: Dinero por trabajo para contribuir a la recuperación de desastres naturales
22 de julio de 2015
El cambio climático afecta a la vida humana en todo el mundo, en particular los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes. En las Islas Salomón, varias localidades fueron arrasadas por las fuertes lluvias torrenciales y dos ríos se desbordaron. El programa "Dinero por trabajo" de la OIT ayuda al Gobierno y a los trabajadores de esas comunidades a reconstruir sus hogares y recuperar sus medios de subsistencia. (En inglés con subtítulos en español)