Resumen Ejecutivo "Trabajo forzoso: Coerción y explotación en la economía privada"
Aquella publicación conjunta de la OIT y Lynne Rienner se basa en más de seis años de investigación y estudio de casos en América Latina, Asia Meridional, África y Europa.
Descargar:
Más de 200 años después de que una rebelión de esclavos en el Caribe desencadenara un movimiento que condujo a la abolición de la trata de esclavos trasatlántica, cerca de 12 millones de personas en el mundo siguen trabajando bajo coerción en situaciones de trabajo forzoso, esclavitud y prácticas análogas a la esclavitud. El Programa Especial de Acción para Combatir el Trabajo Forzoso de la OIT celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición el 23 de agosto con la publicación de un libro que presenta una nueva y exhaustiva serie de casos de estudio y recomendaciones políticas sobre trabajo forzoso y esclavitud moderna.