Publicaciones sobre igualdad y discriminación

Octubre 2020

  1. Publicación

    Efectos de la COVID-19 en las comunidades indígenas: Una mirada desde el Navegador Indígena

    8 de octubre de 2020

    Con base en una acción de colaboración y de recopilación de datos dirigida por comunidades, así como en testimonios de comunidades indígenas, este informe proporciona información de primera mano sobre la situación de los pueblos indígenas en 11 países. El informe destaca el modo en que las barreras preexistentes en el acceso a la atención de salud, la seguridad social y la educación están alimentando los efectos desproporcionados de la pandemia en estos pueblos. Por otra parte, pone de relieve el papel central que desempeñan las comunidades indígenas en la construcción de una respuesta COVID-19 inclusiva y sostenible.

Agosto 2020

  1. Publicación

    Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 156) - Observación General, publicación 2020

    3 de agosto de 2020

    En su reunión de noviembre-diciembre de 2019, la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) adoptó una observación general sobre la aplicación del Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 156). El texto de esta observación se reproduce en esta publicación.

Julio 2020

  1. Infografía de la OIT

    Inclusión de la discapacidad en las respuestas empresariales al COVID-19: resultados de una encuesta entre las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad y sus miembros

    15 de julio de 2020

    En mayo de 2020, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT realizó dos encuestas, una para las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad (NBDN, por sus siglas en inglés) y otra para los miembros empresariales de esas redes, para identificar buenas prácticas y brechas en la respuesta a la crisis de COVID-19 de manera inclusiva de las personas con discapacidad. En total, 159 empresas de 22 países (que representan cuatro regiones) participaron en la encuesta para las empresas, y 19 redes nacionales participaron en la encuesta para NBDN.

Junio 2020

  1. Infografía de la OIT

    COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia

    16 de junio de 2020

    Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.

  2. Reseña de políticas

    COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia

    11 de junio de 2020

    Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.

  3. Publicación

    La COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar que nadie quede atrás en la respuesta y la recuperación

    9 de junio de 2020

    La presente nota de políticas es parte de una serie sobre cómo no dejar a nadie atrás en el contexto de la COVID-19 y el mundo del trabajo. Ofrece una visión general de los grupos específicos que corren el riesgo de quedar rezagados: las personas con discapacidad, las personas indígenas, las personas que viven con el VIH y los trabajadores migrantes.

  4. Publicación

    COVID-19 y el mundo del trabajo: foco de atención en las personas que viven con el VIH

    8 de junio de 2020

    La presente nota describe el impacto de la COVID-19 en las personas que viven con el VIH. Asimismo, presenta recomendaciones para una respuesta y recuperación de la pandemia en el mundo del trabajo que incluya a las personas que viven con el VIH. El informe ofrece ejemplos de medidas que se están adoptando con dicho fin.

  5. Reseña de políticas

    La COVID-19 y el mundo del trabajo: Un enfoque en los pueblos indígenas y tribales

    3 de junio de 2020

    A partir de nuevos datos de la OIT, la presente nota informativa analiza las vulnerabilidades de los pueblos indígenas y tribales en el contexto de la COVID-19 e identifica medidas urgentes y continuadas para garantizar su acceso al trabajo decente y la protección social, como parte del desarrollo de la respuesta a la COVID-19 y la recuperación.

Mayo 2020

  1. Publicación

    Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (nº22): El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

    21 de mayo de 2020

    La nueva publicación conjunta de la CEPAL y la OIT analiza los desafíos laborales tras la pandemia. Los organismos señalan que la crisis provocaría 11,5 millones de nuevos desempleados en América Latina y el Caribe.

  2. Publicación

    Cómo abordar el estigma y la discriminación en la respuesta a la COVID-19: Principales enseñanzas de la respuesta al VIH y al sida

    14 de mayo de 2020

    El estigma y la discriminación se manifiestan de forma diferente en función del contexto y las poblaciones, pero hay algunos aspectos que permanecen constantes. Las enseñanzas de la respuesta al VIH podrían aplicarse en la respuesta a la COVID-19. Este documento presenta algunas lecciones clave