Publicaciones sobre igualdad y discriminación
Noviembre 2021
-
Publicación
Política y Estrategia de la OIT para la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2020-2023
30 de noviembre de 2021
La Política de la OIT para la inclusión de las personas con discapacidad está siendo implementada por la Estrategia de la OIT para la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2020-2023, que contiene indicadores y objetivos que están alineados con el marco de rendición de cuentas de la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad (UNDIS) para las entidades de la ONU.
-
Revista Internacional del Trabajo, Colección del Centenario (2021), núm. 3
La Revista Internacional del Trabajo y la igualdad de género: la importancia del trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres
19 de noviembre de 2021
En esta introducción se reflexiona sobre las contribuciones seleccionadas para el presente monográfico del centenario de la Revista Internacional del Trabajo (RIT) dedicado a las mujeres y la igualdad de género. Se pone de relieve la tendencia a subestimar el trabajo que las mujeres radicionalmente han realizado tanto en el ámbito doméstico como en el mercado laboral. Asimismo, se hace hincapié en las diversas iniciativas destinadas a remediar estos inextricables problemas.
Octubre 2021
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Perú.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Perú.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Guatemala.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Guatemala.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Honduras.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Honduras.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica. México.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en México.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Colombia.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Colombia.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Brasil.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Brasil.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Chile.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Chile.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Paraguay.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Paraguay.