Publicaciones sobre igualdad y discriminación

Enero 2015

  1. Publicación

    La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso [versión resumida]

    12 de enero de 2015

    Este informe integra los datos disponibles y las estadísticas de la OIT para ofrecer un cuadro global exhaustivo y actualizado de las mujeres en el mundo de los negocios y en puestos directivos.

Noviembre 2014

  1. Report

    México: Caracterización del trabajo infantil agrícola en municipios seleccionados de los Estados de Sinaloa, Oaxaca y Veracruz

    25 de noviembre de 2014

    Este estudio cualitativo busca caracterizar el trabajo infantil en la agricultura, con un enfoque particular en la situación de las niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas y de comunidades migrantes. Con este informe, la OIT espera contribuir a mejorar el entendimiento sobre el problema, aumentar la sensibilidad social y promover actitudes sociales en pro de la prevención sostenible y la erradicación progresiva del trabajo infantil. Además, se espera fortalecer el desarrollo, la ejecución y el seguimiento de políticas y programas públicos contra este flagelo.

  2. Publicación

    Las reglas del juego: Una breve introducción a las normas internacionales del trabajo (Edición revisada 2014)

    6 de noviembre de 2014

    Esta publicación revisada, destinada a un público no especializado, constituye una introducción a las normas internacionales del trabajo, analiza su importancia en el contexto de la actual globalización económica e indica los temas en ellas contemplados, su modo de aplicación y control y la manera de hallar información suplementaria.

Octubre 2014

  1. Guía para empleadores sobre discapacidad

    Negocios inclusivos: Creando lugares de trabajo accesibles para personas con discapacidad

    1 de octubre de 2014

    Los gerentes están muy conscientes de la importancia de la inclusión de personas con discapacidad para su éxito comercial como empresa, pero podrían aún tener interrogantes acerca de cómo implementar iniciativas en forma exitosa. ¿Cómo efectivamente partir? ¿Cómo se pueden mejorar las iniciativas? ¿Cómo se estructuran las empresas multinacionales que operan en países alrededor del mundo? Esta publicación responde a esas preguntas y expone los factores clave que llevan a la inclusión exitosa de personas con discapacidad en el sector privado.

Julio 2014

  1. Documento de reunión

    Resolución relativa a la segunda discusión recurrente sobre el empleo

    16 de julio de 2014

Junio 2014

  1. Publicación

    Guía sobre las normas internacionales del trabajo (2014)

    10 de junio de 2014

    Índice sobre los contenidos de los convenios y las recomendaciones de la OIT.

Mayo 2014

  1. Resumen

    La maternidad y la paternidad en el trabajo: La legislación y la práctica en el mundo - RESUMEN

    13 de mayo de 2014

    El estudio examina la legislación y la práctica a nivel nacional en materia de maternidad y paternidad en el trabajo en 185 países y territorios incluyendo las licencias, las prestaciones, la protección del empleo, la protección de la salud, las disposiciones relativas a la lactancia en el trabajo y el cuidado de los hijos.

Abril 2014

  1. Publicación

    El tiempo de trabajo de los trabajadores domésticos residentes

    4 de abril de 2014

    El objetivo de la serie de Notas de Información sobre Trabajo Doméstico es fomentar e informar el debate sobre políticas para avanzar hacia el trabajo decente para los trabajadores domésticos. Ofrecen información sobre los términos y condiciones de empleo para el trabajo doméstico, temas de políticas y diferentes puntos de vista sobre estos temas, además de una variedad de perspectivas para abordar estos temas alrededor del mundo.

Noviembre 2013

  1. Publication

    Discapacidad: Una cuestión de derechos humanos

    28 de noviembre de 2013

Octubre 2013

  1. Guía

    Igualdad salarial - Guía introductoria

    4 de octubre de 2013

    Asegurar que el trabajo llevado a cabo por hombres y mujeres sea valorado adecuadamente y poner fin a la discriminación salarial, son esenciales para alcanzar la igualdad de género, y constituyen elementos esenciales para el trabajo decente.