Publicaciones sobre igualdad y discriminación

Marzo 2016

  1. Nota de información No.1 - Relaciones laborales y negociación colectiva

    Tendencias de la cobertura de la negociación colectiva : ¿estabilidad, erosión o declive?

    18 de marzo de 2016

    La negociación colectiva entre sindicatos y empleadores sobre salarios y otras condiciones de trabajo es una institución esencial del mercado de trabajo en las sociedades democráticas. La cobertura y el impacto de esta institución varían en el tiempo y de un país a otro. En esta nota de información se analizan las diferencias de la cobertura de la negociación colectiva en 75 países.

  2. Publicación

    Las Mujeres en el Trabajo, Tendencias 2016 [Resumen]

    8 de marzo de 2016

    El informe sobre las mujeres en el trabajo presenta los datos más recientes sobre la posición de las mujeres en el mercado laboral, examina los factores subyacentes a estas tendencias y analiza las políticas que impulsan el cambio transformador.

Febrero 2016

  1. Informe III (1B)

    Promover una migración equitativa: Estudio General sobre los instrumentos de los trabajadores migrantes

    22 de febrero de 2016

    Informaciones y memorias sobre la aplicación de convenios y recomendaciones Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (artículos 19, 22 y 35 de la Constitución).

  2. Empresa inclusiva

    Guía para la inclusión de personas con discapacidad en el lugar de trabajo

    5 de febrero de 2016

    Esta guía fue elaborada para responder a la creciente demanda del sector empresarial peruano por conocer más sobre la temática y poder cumplir en forma adecuada con la normativa vigente en el país a este respecto. También se busca promover en las empresas una cultura de compromiso para la incorporación de las personas con discapacidad en el mundo laboral, a partir de una adecuada valoración de sus competencias y tomando en consideración el principio de igualdad de oportunidades.

Diciembre 2015

  1. Publicación

    Compilación de los instrumentos sobre el trabajo marítimo (Segunda edición, 2015)

    15 de diciembre de 2015

  2. Publicación

    Estudio sobre la situación laboral de las mujeres indígenas en el Perú

    1 de diciembre de 2015

    El presente estudio, tiene por objetivo enfocarse en analizar este grupo social, marcado por ese cruce o interseccionalidad de desigualdades, por su condición étnica y de género. Enfocarnos en sus actividades económicas, empleo y trabajo no asalariado, problemas, retos y propuestas orientadas a su promoción y mejora de condiciones. Situación que incide directamente no solo en ellas, sino en sus familias, aquellas que comprenden las más pobres del país.

Noviembre 2015

  1. Publicación

    Trabajo decente para personas con discapacidad: promoviendo derechos en la agenda global de desarrollo

    30 de noviembre de 2015

Octubre 2015

  1. Guía para empleadores sobre discapacidad

    Empresa inclusiva: Guía para la contratación de personas con discapacidad

    2 de octubre de 2015

    Esta guía forma parte de la estrategia para la inclusión laboral de personas con discapacidad, puesta en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional. Es en el marco de esta política pública, que se conforma la Red de Instituciones Comprometidas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad -RED INCLUIR- en noviembre del 2012, y entre otras acciones se decide realizar de manera conjunta con la Fundación Social aplicada al Trabajo -Fusat-, APADIM Córdoba, Fundación Uocra, y Fundación Aprender a Ser Hacer, la formulación y revisión técnica de la presente publicación.

  2. Manual de Instituciones

    Guía para la contratación y capacitación de personas con discapacidad

    1 de octubre de 2015

    Esta guía forma parte de la estrategia para la inclusión laboral de personas con discapacidad, puesta en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional. Es en el marco de esta política pública, que se conforma la Red de Instituciones Comprometidas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad -RED INCLUIR- en noviembre del 2012, y entre otras acciones se decide realizar de manera conjunta con la Fundación Social aplicada al Trabajo -Fusat-, APADIM Córdoba, Fundación Uocra, y Fundación Aprender a Ser Hacer, la formulación y revisión técnica de la presente publicación.

Junio 2015

  1. Informe mundial de 2015 sobre el trabajo infantil

    Informe mundial de 2015 sobre el trabajo infantil: Allanar el camino hacia el trabajo decente para los jóvenes

    10 de junio de 2015

    El segundo volumen de la serie "Informe mundial de la OIT sobre el trabajo infantil" pone en evidencia la estrecha relación entre el trabajo infantil y el empleo juvenil, y la necesidad de enfoques políticos comunes en países en los que prevalecen tanto el trabajo infantil como el desempleo juvenil.