-
© Muse Zerihun / ILO 2023
Voices
No tendremos que mendigar agua nunca más
21 de diciembre de 2022
Yasin Muhumad Faarah, agricultor etíope, perdió todo su ganado durante una reciente sequía. Sin un suministro regular de agua, su medio de subsistencia y el de otros miembros de la comunidad estaban en peligro. Juntos, construyeron un embalse de retención de agua que promete un futuro viable para todos.
-
© Ministry Environment Djibouti 2023
Trabajo decente en soluciones basadas en la naturaleza
Las soluciones basadas en la naturaleza pueden generar 20 millones de nuevos empleos, pero se necesitan políticas de "transición justa”
8 de diciembre de 2022
El empleo rural aumentaría significativamente si se invirtiera en políticas que aprovechen la naturaleza, garantizando al mismo tiempo el bienestar humano.
-
© FAO Forestry 2023
ILOSTAT blog
El sector forestall emplea a 33 millones de peronas en todo el mundo, según nuevas estimaciones
25 de noviembre de 2022
Cuantificar el número de personas empleadas en el sector forestal no es un ejercicio sencillo. No obstante, la OIT, la FAO y el Instituto Forestal de Thünen han unido sus fuerzas para estimar la mano de obra mundial en las actividades relacionadas con los bosques y proporcionar información sobre las tendencias del mercado laboral en este sector.
-
Publicación
Resumen de Finanzas Solidarias: Finanzas responsables en la cadena de suministro del cacao en Côte d’Ivoire
18 de octubre de 2022
Este resumen evalúa la responsabilidad de los actores del sector financiero en la eliminación del trabajo infantil en la cadena de suministro del cacao en Côte d'Ivoire. Esto incluye prácticas actuales en el sector y recomendaciones para utilizar su papel de influencia en la lucha contra el trabajo infantil.
-
Formación en el puesto de trabajo
La formación de la OIT aporta nuevas competencias agrícolas al valle de la Bekaa
25 de julio de 2022
Mientras el Líbano sigue sumido en una grave crisis económica, un curso de formación impartido por el programa PROSPECTs dio a los alumnos libaneses y sirios las competencias necesarias para avanzar en el sector agrícola local.
-
© ILO 2023
Economía rural
Los trabajadores de las zonas rurales se enfrentan a graves déficits de trabajo decente
7 de julio de 2022
Aproximadamente el 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, en las que se enfrentan a deficiencias de gobernanza, la actividad informal, sistemas de producción subdesarrollados, un acceso limitado a los servicios públicos y una cobertura inadecuada de protección social.
-
© ILO 2023
Voices
La guerra en Sri Lanka se lo llevó todo, pero empecé de nuevo
6 de julio de 2022
Desplazada por la guerra civil de Sri Lanka, Verónica Rosani Susilkumar rehace su vida para ella y su familia como agricultora de maní.
-
La OIT en acción
Túnez desarrolla su economía social y solidaria
26 de mayo de 2022
En Túnez, la OIT trabaja en el desarrollo de la economía social y solidaria, especialmente para los jóvenes y las mujeres de las zonas rurales. Los proyectos incluyen JEUN'ESS, financiado por la Unión Europea, y FORTER'ESS, financiado por el gobierno de Canadá. El oficial de proyectos de la OIT, Youssef Belhassen Fennira, lo explica.
-
Voices
Un niño debe ir a la escuela, no a trabajar
16 de mayo de 2022
Domboué Nibéissé tenía 9 años cuando dejó la escuela y se encontró trabajando en los campos de algodón de Burkina Faso. Tras varios años de duro y agotador trabajo, le dieron otra oportunidad para volver a estudiar.
-
© Francisco Cruz Anaya 2023
Voices
Un buen café, salva vidas
28 de abril de 2022
Briseida Venegas Ramos es la presidenta de una cooperativa dirigida por mujeres en Veracruz, México. Enseña a los agricultores a prevenir accidentes en el trabajo.