Noticias
Marzo 2022
-
Día Internacional de la Mujer 2022
Princesa Sarah Culberson: Invertir en la economía del cuidado para un mundo mejor con igualdad de género
11 de marzo de 2022
En conmemoración de la Semana Internacional de la Mujer, la Princesa Sarah Culberson de Sierra Leona, autora, humanitaria y oradora pública mundial, se une a la OIT para pedir a los países que inviertan en la economía del cuidado y en políticas transformadoras para dar forma a un futuro mejor y alcanzar los ODS en 2030.
-
© Shutterstock 2023
Comunicado de prensa
Las normas de alojamiento de los trabajadores migrantes en Asia deben seguir mejorando
10 de marzo de 2022
Un nuevo informe de la OIT revela el nivel de vida de los trabajadores inmigrantes en Singapur, Tailandia y Malasia, y las medidas necesarias para garantizar un alojamiento digno y adecuado.
-
© Unplash 2023
ILOSTAT blog
Más de 2 millones de madres dejarán de trabajar en 2020, según nuevas estimaciones mundiales
8 de marzo de 2022
Nuevos datos globales que abarcan 189 países y territorios exponen la penalización de la maternidad a la que se enfrentan millones de mujeres en todo el mundo en medio de la pandemia del COVID-19.
-
Seguridad y salud en el trabajo
La OIT adopta un repertorio revisado de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la construcción
1 de marzo de 2022
Más de 229 millones de trabajadores de la construcción pueden beneficiarse del nuevo Repertorio, en particular en los países donde la construcción contribuye a salir de la crisis de la COVID-19.
Febrero 2022
-
© IFA teched 2023
COVID-19
Los organismos de la ONU afirman que es preciso intensificar los esfuerzos para limitar los efectos del Omicron en los marinos
28 de febrero de 2022
Debe mejorarse el acceso a las vacunas, a las pruebas COVID, a los documentos sanitarios y a los equipos de protección individual (EPI), dicen la OIT, la OMI, la UNCTAD y la OMS.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Foro mundial para una recuperación centrada en las personas
El Foro Mundial de la OIT concluye con compromisos renovados para impulsar una recuperación que priorice a las personas
25 de febrero de 2022
La Organización Internacional del Trabajo refuerza su colaboración con varios organismos del sistema multilateral para abordar urgentemente las desigualdades agravadas por la pandemia de la COVID-19, dentro y entre los países.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Foro mundial para una recuperación centrada en las personas
Pasar de la ambición a la acción, insta el Director General de la OIT
22 de febrero de 2022
El Foro mundial para una recuperación centrada en las personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo, se inauguró con un llamamiento del Director General de la OIT a la comunidad internacional para que actúe frente a las "peligrosas desigualdades" exacerbadas por la pandemia de la COVID-19 dentro y entre los países.
-
© Arkaan Muafi Putra Harahap 2023
Voices
La adquisición de competencias ayudó a mi empresa a superar la pandemia
22 de febrero de 2022
Juanda Badaru, persona discapacitada, vio cómo los ingresos de su pequeño negocio se reducían a la mitad debido a la pandemia de COVID-19. Después, su negocio prosperó, a raíz de la formación que recibió en materia de emprendimiento y mantenimiento de motores de pequeñas embarcaciones.
-
© Pathumporn Thongking/UN Women 2023
Seguridad y salud en el trabajo para el personal sanitario
Una nueva guía de la OIT y la OMS insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios
21 de febrero de 2022
La publicación conjunta alienta a los países a aumentar las medidas de protección de los trabajadores sanitarios mejorando la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud.
-
Día Mundial de la Justicia Social 2022
Mensaje del Director General de la OIT para el Día Mundial de la Justicia Social 2022
18 de febrero de 2022
Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social 2022, el Director General de la OIT, Guy Ryder, afirma que la comunidad internacional tiene una oportunidad única que no debe desaprovechar para dar forma a una recuperación de la COVID-19 que ofrezca justicia social a las personas y proteja el planeta del que todos dependemos.
-
© andresr 2023
Nota para la prensa
Acciones concretas para una recuperación de la pandemia centrada en las personas
18 de febrero de 2022
-
Op-Ed
Incluir a los migrantes en la recuperación tras la crisis de la COVID-19
15 de febrero de 2022
Para volver a la normalidad después de la COVID-19 y mejorar la contribución de la movilidad humana al desarrollo sostenible será necesaria una mejor integración de los migrantes en las comunidades a las que llegan.
-
Programa Conjunto
Más de 300 mujeres cuentapropistas de la economía informal en Bolivia fortalecen sus negocios
4 de febrero de 2022
Un centenar de mujeres trabajadoras por cuenta propia se suman a las 250 emprendedoras ya capacitadas con metodologías de desarrollo empresarial de OIT para contribuir con la reactivación económica del país.
-
© martin-dm 2023
Seguridad y salud en el teletrabajo
Urge proteger la salud de quienes trabajan a distancia
2 de febrero de 2022
Un nuevo análisis realizado por la OIT y la OMS formula recomendaciones para que el trabajo híbrido y el teletrabajo sean seguros y productivos.
Enero 2022
-
© Wael Liddawi 2023
Voices
Abogo por los derechos de los trabajadores inmigrantes
26 de enero de 2022
Maya Aktar abandonó su hogar en Bangladesh para trabajar como recepcionista en una fábrica de ropa en Jordania. Ahora es organizadora sindical y aboga por los derechos de otros trabajadores migrantes en el sector de la confección.