OIT participa en diálogo abierto sobre nuevos escenarios para el cooperativismo y la economía social y solidaria en Uruguay
El 14 de noviembre, Naciones Unidas en Uruguay y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) sostuvieron un diálogo abierto para discutir desafíos, oportunidades y nuevos escenarios para la Economía Social y Solidaria (ESS) en el país.

El encuentro contó con la presencia de expertos internacionales, como el Sr. Jokin Días Arsuaga del País Vasco (España) quien relató el avance de la ESS en su región y discutió las correlaciones positivas con la lucha contra la desigualdad y la elevación de los índices de calidad de vida.

La Sra. Orozco destacó la primera estrategia y plan de acción de siete años (PAE) sobre trabajo decente y la ESS que se adoptó en la 346.ª reunión del Consejo de Administración de la OIT en noviembre de 2022. Señaló que la estrategia y el plan de acción se basan en cinco principios operativos clave:
- Fundamentación en las normas internacionales del trabajo y el diálogo social.
- Respeto a los valores de la ESS y complementariedad entre las entidades de la ESS y otras empresas.
- Especificidad del contexto con respecto a naciones y regiones.
- Adaptabilidad frente a circunstancias cambiantes.
- Improved understanding of realities and needs related to decent work and the SSE which focuses on three output areas on research, statistics and knowledge management;
- Increased capacity to promote decent work and the SSE which has three outputs at the societal, organizational and individual levels; and
- Enhanced coherence on decent work and the SSE which includes three outputs on policy, programmatic and budgetary coherence.