Eventos pasados
Diciembre 2023
-
¿Cómo afrontar los retos del empleo juvenil?
15 diciembre - 15 noviembre 2023
Hay aproximadamente 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo. Incluso en los mejores tiempos, los jóvenes se enfrentan a una situación difícil en el mercado laboral. En este episodio de Mundo Laboral, hablamos de cómo afrontar los retos del empleo juvenil con Sara Elder, Jefa de la Unidad de Análisis del Empleo y Políticas Económicas de la OIT. Además, Sukti Dasgupta, directora del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad (WORKQUALITY) nos habla del reciente informe OIT/Fundación ONCE sobre cómo las personas con discapacidad pueden aprovechar las oportunidades de empleo en la transición ecológica. Y Katie McQue, una de las ganadoras del Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2022 de la OIT, explica cómo una información equilibrada y ética puede contribuir a hacer frente a los estereotipos y las ideas erróneas sobre los trabajadores migrantes.
-
Centenario de la adhesión de Etiopía a la OIT
4 diciembre 2023
Etiopía celebra el centenario de su adhesión a la OIT con una Conferencia Nacional del Trabajo. En la ceremonia inaugural de alto nivel participarán el Director Regional de la OIT, el Director General Adjunto, el Viceprimer Ministro etíope, ministros, dirigentes sindicales y asociaciones patronales.
-
© ILO/Thierry Falise 2023
El impacto del cambio climático sobre el trabajo infantil: Retos y oportunidades de acción
1 diciembre 2023
Organizada durante la 14ª reunión anual de la Plataforma sobre el trabajo infantil de la OIT, la conversación tiene como objetivo fomentar la comprensión de los vínculos entre el cambio climático y los derechos laborales, en particular el trabajo infantil, y proporcionar una visión general de lo que está haciendo la OIT para hacer frente a este desafío.
Noviembre 2023
-
Mesa redonda de la OIT : libertad de asociación y libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores migrantes
29 noviembre 2023
La OIT organizará una mesa redonda virtual para debatir y presentar las conclusiones de su último informe sobre los derechos de los trabajadores migrantes en materia de libertad de asociación y libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva (FACB, por sus siglas en inglés. La mesa redonda reunirá a un panel de partes interesadas que representan las voces del mundo del trabajo y expertos clave, que identificarán desafíos e ideas clave para garantizar que los trabajadores migrantes disfruten efectivamente de sus derechos de FACB.
-
© ILO 2023
El papel del diálogo social y de sus instituciones en la lucha contra las desigualdades en el mundo del trabajo
23 - 24 noviembre 2023
-
© lovelyday12 2023
¿Cómo abordará la Coalición Mundial por la Justicia Social los retos del mundo laboral?
23 noviembre 2023
En este episodio de Mundo Laboral, la Directora General Adjunta Celeste Drake habla de la Coalición Mundial por la Justicia Social, recientemente aprobada por el Consejo de Administración de la OIT. A pocos días de la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos, hablamos de lo que probablemente se discutirá en Dubai y de lo que hará la OIT durante la Conferencia. También hablamos del próximo Congreso sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará en Sydney a finales de este mes.
-
© Dietmar Rabich 2023
Reunión técnica sobre el trabajo decente y sostenible en el sector de las vías de navegación interior
20 - 24 noviembre 2023
-
© A. Nguyen / ILO 2023
Discapacidad en los esfuerzos de sostenibilidad: empresas liderando el camino
14 - 15 noviembre 2023
La Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT celebrará su 10ª conferencia anual sobre " Discapacidad en los esfuerzos de sostenibilidad: empresas liderando el camino" los días 14 y 15 de noviembre de 2023 en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza.
-
Conferencia conjunta OMI-OIT sobre el trabajo en el mar
13 noviembre 2023
La Conferencia se centrará en intercambiar puntos de vista y experiencias sobre: cómo garantizar los derechos de la gente de mar y los pescadores; determinar las lagunas del marco normativo actual, incluso en relación con la gestión responsable, y estudiar cómo pueden colaborar los Gobiernos, el sector, las OIG y las ONG para mejorar el marco jurídico marítimo internacional pertinente.
-
Academia sobre Desarrollo Rural
13 noviembre - 8 diciembre 2023
La edición 2023 de la Academia sobre Desarrollo Rural se llevará a cabo en modo mixto con una fase en línea del 13 al 24 de noviembre y una fase presencial del 4 al 8 de diciembre de 2023 en Turín, Italia.