Poner el foco sobre las cadenas de suministro para poner fin al trabajo infantil

Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil se capacitan sobre procesos de debida diligencia con apoyo del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC).

News | 10 August 2023
Lima – La promoción de cadenas de suministro libres de trabajo infantil es una responsabilidad de los Estados, en sus distintos niveles de gobierno y requiere de la observancia por parte de las empresas, así como de la atención de las organizaciones sindicales.

En este marco, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (IR) inició un ciclo de capacitaciones sobre la importancia de incorporar procesos de debida diligencia en las empresas y sus cadenas de valor para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Estas capacitaciones son impartidas por especialistas del Proyecto CERALC de la OIT y están dirigidas a los puntos focales de los gobiernos, las organizaciones empresariales y sindicales miembros de la IR.

La debida diligencia se entiende como el proceso continuo que toda empresa debe seguir para asegurarse y evaluar los impactos, riesgos y responsabilidades potenciales que sus operaciones comerciales –a lo largo de su cadena de suministro– puedan generar.

El trabajo infantil sigue siendo un desafío en América Latina y el Caribe, donde 8,2 millones de niñas, niños y personas adolescentes se encuentran en esta situación (OIT-UNICEF, 2021 ). Es tarea de todos los sectores contribuir a que la región se encuentre libre de trabajo infantil.