Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".
El Consejo de Administración de la OIT concluye su 337.a reunión
El Consejo de Administración de la OIT concluyó su 337.a reunión el 7 de noviembre de 2019. OIT Noticias conversó sobre los aspectos más destacados de la reunión con Juan Llovera, Secretario de ese órgano.
OIT Noticias: ¿Cuál fue el resultado de las propuestas de Programa y Presupuesto de la OIT para el periodo 2020-2021?
OIT Noticias: ¿Había otros temas derivados de la CIT de 2019?
En efecto, había bastantes cuestiones.
Se tomaron decisiones para dar continuidad a dos importantes aspectos de la Declaración del centenario de la OIT para el futuro del trabajo. En primer lugar, el Consejo aprobó una hoja de ruta en cuanto al procedimiento para examinar las propuesta de inclusión de las condiciones de trabajo seguras e inocuas en el marco de la OIT relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. El segundo aspecto fue el nombramiento de un grupo de trabajo que deberá examinar medidas tendientes a “democratizar la gobernanza de la OIT mediante una representación equitativa de todas las regiones y a consagrar el principio de igualdad entre los Estados Miembros”, tal como se prevé en la Declaración.
OIT Noticias: ¿Hubo información actualizada sobre la estrategia integrada propuesta para resolver los déficits de trabajo decente en el sector del tabaco?
En lo atinente a Myanmar, el Consejo de Administración reconoció el progreso logrado por el Gobierno, entre otras cosas, en cuanto al trabajo infantil, la reforma de la legislación laboral, y el Programa de Trabajo Decente por País de la OIT. Al mismo tiempo, lo instó a seguir trabajando con la OIT y los interlocutores sociales, en particular a fin de establecer un mecanismo nacional creíble y eficaz de presentación de quejas para casos de violación de los derechos laborales. El Gobierno debe presentar su siguiente informe en marzo de 2020.
También se examinó el programa de cooperación técnica entre el Gobierno de Qatar y la OIT. Este programa abarca el pago de salarios, la inspección del trabajo, los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, los sistemas de contratación y de contratos de empleo, el trabajo forzoso y la promoción de la voz de los trabajadores.
OIT Noticias: ¿Puede resumirnos algunos de los demás temas del orden del día?
Los miembros decidieron que el orden del día de la 109.a reunión de la CIT (2020) deberá incluir una discusión general sobre las calificaciones y el aprendizaje permanente. Además, pidieron a la OIT que comenzara a trabajar en las propuestas de temas que podrían ser objeto de elaboración de normas: riesgos biológicos, ergonomía y manipulación manual, peligros químicos y protección de la maquinaria, para el examen futuro del Consejo y de la CIT.
Al examinar la ejecución del Programa reforzado de cooperación para el desarrollo destinado a los territorios árabes ocupados, el Consejo de Administración tomó nota del deterioro de la situación laboral y de empleo en los territorios, en particular en Gaza, e hizo un llamamiento a ampliar y reforzar las alianzas y los recursos para promover el trabajo decente para las mujeres y los hombres de Palestina.