Refugiados sirios y mercado laboral
La OIT se complace por la introducción de los permisos de trabajo para los refugiados en Turquía
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebró la decisión del Gobierno de Turquía de ofrecer permisos de trabajo para los refugiados.

El Director de la Oficina de la OIT en Turquía, Numan Özcan, dio la bienvenida a la decisión: “Esto facilitará la transición de los refugiados a la economía formal, les permitirá construir una vida decente para sus familias y les dará la oportunidad de contribuir con nuestra sociedad. El trabajo legal y formal de los refugiados producirá una mejoría en las condiciones de trabajo, el acceso a la protección social y beneficiará no sólo a los refugiados sino también a los mercados laborales y a la economía en general”.
Numan Özcan agregó que “la OIT está preparada para ofrecer asistencia al Gobierno y a los interlocutores sociales para transformar esta medida en una oportunidad de trabajo decente y una vida digna para los refugiados y las comunidades que los reciben”.
La OIT sigue apoyando los esfuerzos para responder a la crisis de los refugiados sirios en Turquía, como ha estado haciendo con los otro cuatro países vecinos afectados por la crisis en la región, a través de la promoción de políticas, estudios y análisis sobre el terreno, desarrollo de las capacidades, identificación de oportunidades de formación y empleo y la promoción de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, tanto para los refugiados como para las comunidades afectadas por la crisis.