Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

La OIT y la FAO lanzan iniciativa conjunta para fomentar la paz, la seguridad y el trabajo decente en Filipinas: El Gobierno de Japón destina 2,5 millones de dólares para el programa interinstitucional

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en colaboración con la Oficina del Asesor Presidencial para el Proceso de Paz (OPAPP), presentaron un proyecto para ayudar a pescadores, agricultores y trabajadores en una provincia de Filipinas afectada por conflictos armados y desastres naturales.

Noticia | 4 de marzo de 2010

MANILA, Filipinas – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en colaboración con la Oficina del Asesor Presidencial para el Proceso de Paz (OPAPP), presentaron un proyecto para ayudar a pescadores, agricultores y trabajadores en una provincia de Filipinas afectada por conflictos armados y desastres naturales.

El “Programa Interinstitucional para fomentar la paz, la seguridad y el trabajo decente a través del Desarrollo Local en Áreas en Conflicto de Filipinas (Península Bondoc) abordará la pobreza extrema y las desigualdades como causas de la tensión social y el conflicto armado en la Península Bondoc, Provincia de Quezon, donde los desastres naturales han afectado a muchas personas. El 80 por ciento de la población de la región depende de actividades relacionadas con la agricultura y la pesca, y percibe ingresos inferiores a un dólar estadounidense por día.

“Las personas no pueden superar la pobreza sin trabajo decente. Es aún más difícil para aquéllos que viven en zonas afectadas por conflictos, con acceso limitado a medios de vida, atención médica, educación y otros recursos económicos. Romper este círculo vicioso al reunir a las partes interesadas para trabajar juntas a favor del desarrollo local resulta crucial para reducir el número de trabajadores pobres, enfrentar el cambio climático y abordar las causas del conflicto”, dijo Linda Wirth, Directora de la Oficina Subregional de la OIT en Manila.

El proyecto, financiado por el Gobierno de Japón a través del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos, tiene el objetivo de promover el trabajo decente entre las personas en situación de desventaja a través del desarrollo económico local. El proyecto complementará los esfuerzos de consolidación de la paz y de reforma agraria del gobierno nacional.

“La Provincia de Quezon es en esencia una economía agrícola. Restablecer, rehabilitar y favorecer la mejora de las actividades de agricultura y pesca en las comunidades afectadas son condiciones necesarias para alcanzar la paz duradera y el desarrollo económico prolongado en la provincia. Estamos firmemente comprometidos a apoyar el proceso de paz”, dijo Kazuyuki Tsurumi, Representante de la FAO en Filipinas.

Los pescadores, agricultores y trabajadores de la economía informal son grupos prioritarios entre las poblaciones que están en situación de desventaja. A través del proyecto, las mujeres y los hombres, incluyendo los jóvenes, recibirán asistencia para mejorar la producción agrícola y la pesca. El proyecto ofrecerá además modos de vida alternativos, el desarrollo de la capacidad empresarial y el fortalecimiento de la gestión del riesgo basado en la comunidad. Además, las mujeres y los niños de cuatro municipalidades prioritarias, a saber, Mulany, San Narciso, Unisan y Catanauan, todos en la Península Bondoc, se beneficiarán de mejores programas de maternidad y cuidado de niños a través de sus respectivos gobiernos locales. El proyecto será implementado a lo largo de tres años y comenzará en marzo de 2010.

Para mayor información, por favor póngase en contacto con:

OIT

Minette Rimando, OIT Manila
Tel: +63 2 580 9905 / 580 9900
Mob: +63 921 9736849
rimando@ilo.org

Junko Nakayama, OIT Manila
Tel: +63 2 580 9909 / 580 9900
nakayama@ilo.org

FAO

Aristeo Portugal, FAO Philippines
Tel: +63 2 901 0353
aristeo.portugal@fao.org

Genaro Castro, Jr., FAO Philippines
Tel: +63 2 901 0354
genaro.castro@fao.org