La OIT recalcará el papel del lugar de trabajo en la prevención del VIH durante la Conferencia Internacional sobre el SIDA en México
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevará a cabo una serie de eventos en el marco de la 17ª Conferencia Internacional sobre el SIDA, que comienza este domingo, con el objetivo de resaltar la creciente importancia del lugar de trabajo en la lucha internacional contra esta pandemia.
GINEBRA (Noticias de la OIT) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevará a cabo una serie de eventos en el marco de la 17ª Conferencia Internacional sobre el SIDA, que comienza este domingo, con el objetivo de resaltar la creciente importancia del lugar de trabajo en la lucha internacional contra esta pandemia.
El VIH/SIDA está teniendo un efecto devastador en el mundo del trabajo. De los 33 millones de personas que actualmente son portadoras del virus del VIH, 30 millones están en edad laboral. Los trabajadores que se encuentran en su máxima capacidad laboral representan el grupo generacional de mayor riesgo y el más afectado por el impacto del VIH/SIDA.
El Programa de la OIT sobre VIH/SIDA y el Mundo del Trabajo (OIT/SIDA) utilizará la Conferencia como una plataforma global para presentar propuestas para una nueva normal internacional del trabajo. La presentación tendrá lugar durante una sesión satélite el jueves 7 de agosto a las 18:30 (hora local).
“Los lugares de trabajo son de vital importancia para la información, prevención, no-discriminación y acceso a tratamiento relacionado con el VIH/SIDA”, dijo la Doctora Sophia Kisting, Directora de OIT/SIDA. “Al mismo tiempo, cada vez hay más pruebas de que el lugar de trabajo funciona como un punto de entrada para una gran variedad de cuestiones que surgen con esta pandemia.”
La nueva norma internacional reforzaría y extendería el actual Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo, adoptado en 2001. Además, apoyaría la acción conjunta de los gobiernos, trabajadores y empleadores mandantes de la OIT en lo referido al VIH/SIDA, y fortalecería la contribución del lugar de trabajo para alcanzar el Acceso Universal a la prevención, tratamiento, cuidado y apoyo del VIH/SIDA.
La Doctora Kisting se refirió a las crecientes pruebas de que la combinación de normas adoptadas por la OIT y medidas prácticas implementadas en el lugar de trabajo está teniendo un impacto significativo en la prevención y cuidado del VIH/SIDA. Un informe del Programa de la OIT de Respuestas Estratégicas de las Empresas al VIH/SIDA / (SHARE, por sus siglas en inglés) menciona los logros alcanzados en varios países en la promoción de respuestas positivas, como por ejemplo la reducción de la discriminación y el desarrollo de conductas más seguras, gracias a la información recogida en los lugares de trabajo.
Más de mil lugares de trabajo alrededor del mundo colaboran actualmente con la OIT.
La OIT y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aunaran fuerzas para discutir sobre migración y movilidad laboral, que se están convirtiendo en cuestiones cada vez más críticas en el diseño de respuestas al VIH/SIDA. ONUSIDA, en colaboración con la OIT y la OIM, ha elaborado una síntesis de políticas referidas al VIH/SIDA y enfocadas en los derechos y necesidades de los migrantes internacionales. La misma será formalmente presentada al público el domingo 3 de agosto durante una sesión satélite que comenzará a las 9:00 (hora local). http://data.unaids.org/pub/Manual/2008/jc1513_policybrief_labourmigration_en.pdf (en inglés)
La Conferencia también servirá de marco a un evento organizado por la Organización Internacional de Empleadores, y apoyado por la OIT, que resaltará la contribución del sector privado y de las organizaciones de empleadores a la lucha contra el VIH/SIDA a nivel nacional. El evento se realizará el martes 5 de agosto.
La OIT también organizará un “Centro de asesoramiento sobre el lugar de trabajo”, que estará ubicado en la zona de trabajo en red de la Aldea Global. El Centro ofrecerá asesoramiento y material sobre el diseño de políticas relacionadas al VIH/SIDA o sobre prevención en el lugar de trabajo (público, privado, formal e informal). El Centro –que estará apoyado por el grupo de soporte a trabajadores portadores del virus del VIH en Naciones Unidas, UN Plus– brindará la oportunidad para que la gente se encuentre, intercambie experiencias y aprenda el uno del otro.
Para más información, vea:
Para una lista completa de los eventos organizados por la OIT, por favor visite: /public/english/protection/trav/aids/index.htm (en inglés)
Los medios de comunicación en español interesados en contactar a la OIT durante la Conferencia, por favor dirigirse a Susana Medina, (+5255/1480-4573) o Brigitte Zug-Castillo (+4179/593-1544). También pueden encontrarnos en el mostrador 422 de la Aldea Global o en el escritorio de la OIT en la cabina de ONUSIDA: C322, Sala de Exposición D.
También pueden dirigirse a Susan Leather (+4179/773-1539), Martin Murphy (+4122/799-7151) o Adam Bowers (+4122/799-6126).