Nuestro impacto, sus historias
Aprendizajes: Bueno para los trabajadores, bueno para la industria
Un programa de aprendizaje sectorial que se ejecuta en Indonesia está creando oportunidades de empleo para trabajadores jóvenes, y una nueva generación de trabajadores para la industria.

“Después de recibirme y antes de inscribirme en el programa de aprendizaje, trabajé cinco meses como obrero de la construcción. Era mejor que estar desempleado”, dice Alfiansyah. Al graduarse en una escuela técnica tras especializarse en mecánica, se dirigió de inmediato a la Oficina Provincial de Recursos Humanos de Karawang. Allí se enteró del programa de aprendizaje para PT TMMIN.
Tras superar el proceso de selección, en el cual compitió con otros 300 candidatos, Alfiansyah ha cursado ya seis semanas en el programa. “Ahora sé cómo instalar el aislante de las carrocerías y llenar de aceite el motor”, señaló.
Komarudin también logró incorporarse al programa. Con la orientación de un tutor y un instructor, dedicó un mes a aprender ensamblaje de automóviles siguiendo módulos pedagógicos teóricos, antes de comenzar la formación práctica en el puesto de trabajo en la fábrica.

Colaboración entre el Gobierno y la industria del automotor
En el marco del proyecto mixto de las Naciones Unidas, “Plataformas de Soluciones Integradas: educación y formación técnica y profesional (TVET) – Colaboración con la Industria”, la Organización Internacional del Trabajo está documentando las mejores prácticas en materia de alianzas y colaboración entre escuelas de formación profesional y centros de capacitación. La finalidad del proyecto es promover la cooperación entre la industria y la TVET para reducir la falta de correspondencia de las calificaciones con el mercado de trabajo, y promover la participación en la financiación de los gastos correspondientes entre el gobierno y el sector privado.
Desde 2016, el Gobierno de Indonesia ha promovido el programa de aprendizaje industrial como método para mejorar las competencias laborales de los jóvenes indonesios, en particular de quienes egresan de centros de formación profesional y de capacitación.
A través del Ministerio de Recursos Humanos, se ha centrado en la formación profesional y la capacitación como una de las medidas de apoyo al desarrollo inclusivo y al crecimiento económico nacional.
“El principio rector de la formación profesional es la práctica. El mejor lugar para practicar es la industria, donde los aprendices adquieren experiencia real en el mundo del trabajo. Es diferente a la formación práctica impartida por los centros de formación profesional”, explica Bambang Satrio Lelono, Director General del área de Colocación, Formación y Productividad, del Ministerio de Recursos Humanos.
Una nueva generación de trabajadores

“Hemos organizado este programa profesional porque beneficia a la empresa. Además, deseamos ayudar al Gobierno de Indonesia a desarrollar los recursos humanos del país. Gracias a este programa, se obtienen trabajadores competentes que posteriormente harán aumentar la productividad de la empresa”, señala Amirul Chusni, Jefe de División del Centro de Formación de PT TMMIN.
Rama Wijaya es un antiguo aprendiz que en la actualidad contrata el Departamento de Logística de PT TMMIN. “El programa de aprendizaje nos enseña a ser buenos empleados, siempre dispuestos a trabajar”, dice Wijaya. “Además, me ha permitido ayudar a mantener a mi familia.”
Para mayor información, sírvanse ponerse en contacto con:
Gita F. LinggaResponsable de Comunicación
Correo-e: gita@ilo.org