Vídeo

  1. Apoyo al desarrollo económico ecológico en Tailandia

    11 de abril de 2023

    Wasana Sittirin, consultora de la OIT para la Asociación para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE) en Tailandia, explica cómo el proyecto está prestando apoyo al país en su cambio hacia una economía más verde.

  2. Sharon Stone: Hagamos realidad la igualdad de género

    8 de marzo de 2023

    En el Día Internacional de la Mujer, la actriz y activista Sharon Stone reclama un futuro laboral justo, inclusivo y seguro que fomente la igualdad de oportunidades y garantice una verdadera sociedad igualitaria entre hombres y mujeres.

  3. Un programa de empleo intensivo crea puestos de trabajo dignos en el desarrollo del patrimonio cultural en Irak

    18 de enero de 2023

    Un proyecto conjunto OIT/UE/UNESCO respalda la conservación y rehabilitación del patrimonio cultural de la Ciudadela de Erbil, declarada Patrimonio de la Humanidad. A través del Programa de Inversiones Intensivas en Empleo (PIIE) la OIT ha creado puestos de trabajo dignos para unos 1.000 trabajadores. La OIT, usando este mismo programa, también facilitará el reconocimiento de las competencias de 40 trabajadores en tres especialidades relacionadas con la conservación de los sitios históricos. Bashar Elsamarneh, responsable técnico del PIIE, explica.

  4. 2022: Impulsar la justicia social en un mundo en crisis

    21 de diciembre de 2022

    Ahora que 2022 llega a su fin, la OIT repasa sus esfuerzos para promover una recuperación centrada en las personas y promover la justicia social durante un año de muchas primicias.

  5. Reducir la vulnerabilidad en la República Democrática Popular Lao

    23 de noviembre de 2022

    Noudthong Alounthong, Coordinadora del Proyecto Nacional de la OIT en la República Democrática Popular Lao, explica cómo el proyecto SOLAR apoya al gobierno y a la sociedad civil para promover los derechos laborales y mejorar el acceso a la seguridad social y a la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores del café y del té.

  6. ¿Cómo han avanzado las reformas laborales en Qatar?

    16 de noviembre de 2022

    Se acerca el Mundial de Fútbol y los ojos del mundo estarán puestos en Qatar. El deporte tiene un importante papel que desempeñar en el fomento del respeto de los derechos humanos. En Qatar el Mundial ha acelerado la adopción de amplias reformas laborales para mejorar la vida de los trabajadores del país. Exploremos lo que ha cambiado para los trabajadores migrantes en Qatar.

  7. ¿Cuál fue la actuación de la OIT durante la pandemia de COVID-19?

    3 de noviembre de 2022

    Esta evaluación exhaustiva de la respuesta de la OIT frente a la pandemia de COVID-19 no sólo muestra cómo actuó la organización durante la crisis, sino que también ofrece el único relato completo y objetivo de este capítulo de la historia de la OIT. La evaluación, independiente y de alto nivel, documenta lo que funcionó bien y los retos a los que se enfrentó a nivel institucional y de respuesta de fondo. Como tal, proporciona un análisis que será fundamental para garantizar que la OIT esté bien posicionada para hacer frente a los retos de las crisis futuras.

  8. “La Coalición global en favor de la justicia social es una iniciativa muy importante”

    13 de octubre de 2022

    La presidenta del Consejo de Administración de la OIT y Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, Claudia Fuentes Julio, habla de su labor como presidenta y de los temas que se van a debatir en la reunión de otoño del Consejo, en una entrevista con el director del Departamento de Comunicación e Información Pública, Martin Murphy.

  9. El trabajo decente, base de la justicia social

    7 de octubre de 2022

    El trabajo decente es un trabajo productivo que proporciona unos ingresos justos, derechos, protección social y apoya el crecimiento económico sostenible. Es una fuente de dignidad y la base de la paz, la justicia social y una mayor igualdad, y está en el centro de la Agenda 2030 de la ONU. Descubra más sobre cómo la OIT promueve el trabajo decente.

  10. Normas de la OIT mejoran la protección de los trabajadores marítimos

    25 de septiembre de 2022

    Millones de personas dependen directamente del mar para su subsistencia y muchos millones de personas más dependen de él para alimentarse. Salvaguardar los derechos y las condiciones de la gente de mar forma parte de la labor de la OIT desde hace más de 100 años. En junio de 2022, los Estados miembros adoptaron importantes enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 -que es ampliamente conocido como la "carta de derechos de la gente de mar".

  11. Lizette Salas, Golfista profesional de EE. UU. pide igualdad salarial de género

    16 de septiembre de 2022

    A nivel mundial, las mujeres siguen recibiendo salarios inferiores a los de los hombres. En el Día Internacional de la Igualdad Salarial, la estrella de la LPGA de EE. UU. Lizette Salas se une a la OIT para ampliar el llamamiento a la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el deporte y en la sociedad.

  12. Una de cada 150 personas está atrapada en la esclavitud moderna

    12 de septiembre de 2022

    Casi 50 millones de personas vivían en situación de esclavitud moderna en 2021, obligadas a trabajar contra su voluntad o en un matrimonio al que fueron forzadas, según Global Estimates of Modern Slavery, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

  13. La OIT en acción: Ayudar a los más vulnerables

    19 de agosto de 2022

    El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se creó para resaltar la labor de los que en todo el mundo -incluso en zonas remotas y peligrosas- prestan ayuda y mejoran la vida y las perspectivas de las poblaciones locales. Su dedicación es esencial en reducir la pobreza y la desigualdad y construir un futuro mejor para las comunidades de todo el mundo. Entre estos trabajadores humanitarios se encuentran cientos de expertos de la OIT, comprometidos con la mejora de las condiciones laborales y el establecimiento del trabajo decente necesario para apuntalar un futuro más sostenible para todos nosotros.

  14. Dos años después de la explosión de Beirut, cómo la OIT ayudó a crear puestos de trabajo y una ciudad más segura

    4 de agosto de 2022

    Tras la explosión que devastó partes de la capital libanesa, Beirut, el 4 de agosto de 2020, la Organización Internacional del Trabajo movilizó su Programa de Infraestructura Intensiva de Empleo para despejar los escombros, y en el proceso creó empleos decentes y esperanza para los ciudadanos libaneses y los refugiados sirios. La Organización sigue trabajando con las autoridades para restablecer los medios de vida y crear una ciudad más segura.

  15. NERVO pide un mundo sin trabajo infantil ni trata de personas

    29 de julio de 2022

    Coincidiendo con el Día Mundial contra la Trata de Personas y con su última actuación en el festival Tomorrowland para 2022, el dúo de DJs superestrellas NERVO pide actuar contra la vulnerabilidad, el trabajo y la trata de niños y niñas.

  16. Declaración del Director General de la OIT: Las cooperativas construyen un mundo mejor

    1 de julio de 2022

    En el Día Internacional de las Cooperativas, Guy Ryder destaca cómo las cooperativas dan prioridad a las personas y al trabajo decente y contribuyen a un futuro más sostenible e inclusivo.

  17. La creación de empleo en las pequeñas y medianas empresas: Nueva Guía de la Recomendación nº 189

    27 de junio de 2022

    La Recomendación nº 189 de la OIT es la única norma internacional del trabajo que proporciona directrices sobre las condiciones generales para aumentar la creación de empleo en las pequeñas y medianas empresas (PYME). La OIT ha publicado una nueva guía para apoyar las políticas de empleo que cumplen con la Recomendación nº 189. Esta guía expone estrategias, herramientas y buenas prácticas de diferentes regiones del mundo para ayudar a los Estados miembros a coordinar acciones y generar eficazmente empleos productivos y decentes en las PYME.

  18. Mensaje del Director General de la OIT, Guy Ryder, sobre las PYME

    27 de junio de 2022

    En su mensaje para el 5º Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destaca la importancia de las pequeñas empresas y llama la atención sobre la necesidad de apoyarlas colectivamente a las MIPYMES para impulsar la recuperación económica inclusiva, la sostenibilidad medioambiental y la creación de empleo decente.

  19. Sudáfrica desarrolla su economía social y solidaria

    17 de junio de 2022

    El gobierno sudafricano ha emprendido un ambicioso programa para desarrollar la economía social y solidaria en el país, con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo. La economía social y solidaria está formada por entidades que persiguen objetivos sociales, económicos y medioambientales en el interés colectivo de sus miembros y usuarios. El asesor técnico principal, Kerryn Krige, explica de qué se trata esto.

  20. La lucha contra el trabajo infantil está en una encrucijada

    10 de junio de 2022

    En su declaración con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2022, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, advierte que las decisiones que tomen ahora los gobiernos marcarán o romperán la vida de millones de niños. Afirma que la protección social es una de las medidas más poderosas para prevenir el trabajo infantil, ya que da seguridad de ingresos a las familias en tiempos difíciles.