Historias de impacto

2022

  1. © Stefan Grozdev 2023

    Voices: Soñé con un bosque en la vida

    22 de abril de 2022

    Raya Ubenova se preguntó qué podía hacer contra el cambio climático. Su solución: plantar un bosque de 7.500 árboles en su país, Bulgaria.

  2. © Seng Mai / Photo Doc 2023

    El trabajo infantil en las minas de jade de Myanmar puede ser mortal 

    8 de abril de 2022

    Más de 160 millones de niños siguen trabajando en el mundo. Con la pandemia de la COVID-19 amenazando con revertir años de progreso, la 5ª Conferencia Mundial sobre la Eliminación del Trabajo Infantil tendrá lugar en Durban, Sudáfrica, del 15 al 20 de mayo. Más de 4.000 delegados debatirán sobre las buenas prácticas, identificarán las lagunas y las medidas urgentes que se necesitan para ayudar a niños como Min Min, que trabaja en las minas de jade de Myanmar.

  3. La OIT en acción: Promovemos una conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe

    4 de abril de 2022

    Olga Orozco, Asesora Técnica Principal de la OIT en Perú, habla sobre el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), cuyo objetivo es promover un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la región. Financiado por la Unión Europea y ejecutado en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el proyecto se desarrollará hasta finales de 2022.

  4. La OIT en acción en Haití: Cómo combinar mejores ingresos y seguridad alimentaria

    31 de marzo de 2022

    Fabrice Leclerq, asesor técnico jefe de un proyecto de la OIT en Haití, explica cómo se pueden mejorar las condiciones de vida de 1.000 pequeños productores, la mitad de los cuales son mujeres, utilizando dos productos que crecen abundantemente en la isla: el cacao y la fruta del pan.

  5. © Ion Buga 2023

    Dar a las personas con discapacidad la oportunidad de trabajar

    17 de marzo de 2022

    A pesar de sus muchos estudio, para Elena Epuri fue difícil encontrar trabajo. Elena sufre de parálisis cerebral y utiliza un andador que facilita su movilidad. Convertirse en madre la motivó a continuar su búsqueda de trabajo, y hace dos años fue contratada por una empresa que busca activamente personas con discapacidad.

  6. © Lalima Production 2023

    Deseo ser un ejemplo a seguir para los jóvenes en Gambia

    4 de marzo de 2022

    A sus 22 años, Sainabou Jammeh es una de las primeras mujeres de Gambia en ser directora de una empresa de construcción. Cofundó la empresa tras participar en el Programa de Inversiones Intensivas en Empleo (PIIE) de la OIT.

  7. © Arkaan Muafi Putra Harahap 2023

    La adquisición de competencias ayudó a mi empresa a superar la pandemia

    22 de febrero de 2022

    Juanda Badaru, persona discapacitada, vio cómo los ingresos de su pequeño negocio se reducían a la mitad debido a la pandemia de COVID-19. Después, su negocio prosperó, a raíz de la formación que recibió en materia de emprendimiento y mantenimiento de motores de pequeñas embarcaciones.

  8. © Chalinee Thirasupa 2023

    Voices: Defendemos nuestros derechos laborales

    8 de febrero de 2022

    Sai Sai es un trabajador migrante del sector de la construcción en Chiang Mai, ciudad del norte de Tailandia. Según la legislación tailandesa, los trabajadores inmigrantes no pueden realizar trabajos de construcción cualificados. Sai Sai comenzó a colaborar con otros trabajadores migrantes y organizaciones locales para cambiar la legislación.

  9. La OIT en acción: Responder al desplazamiento forzoso en el Líbano

    4 de febrero de 2022

    Shaza Al Jondi, asesora técnica principal de la OIT, habla desde Líbano sobre la asociación para mejorar las perspectivas de los desplazados forzosos y las comunidades de acogida (PROSPECTS), cuyo objetivo es ayudar a los desplazados forzosos y a sus comunidades de acogida. Junto con la Corporación Financiera Internacional (CFI), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial, el proyecto se desarrollará hasta 2023.

  10. © Nozim Kalandarov 2023

    Una mujer jefa en un mundo de hombres

    13 de enero de 2022

    Takhmina Bakhronova, empresaria, es la primera mujer que pone en marcha una empresa en el sector del taxi, dominado por hombres, en Dushanbe, capital de Tayikistán.