Nuestro impacto, sus historias
Agua para fomentar el empleo, la paz y la escolarización
Varios escolares se beneficiarán de un proyecto de la OIT cuyo objetivo es promover la paz y el empleo en una región de Filipinas anteriormente plagada de conflictos.

Este es el único de modo que tienen de conseguir agua para lavarse las manos y emplearla en los lavabos.
"Tengo que ir a buscar agua todos los días. Estoy muy cansado. A veces no puedo comer nada durante el descanso porque tengo que ir a buscar agua", afirma Charles Tarala, de 12 años de edad.
"No puedo comenzar mi clase de ciencias porque mis alumnos tienen que ir a buscar agua por la mañana y en el descanso de la tarde", señala Larlyn Alquisar, profesora. "No disponemos de ninguna toma de agua en las aulas ni en los baños, y la escuela únicamente cuenta con suministro de agua en un lugar".

En una ocasión, la escuela se quedó sin agua y los alumnos no pudieron utilizar los baños. La falta de saneamiento afecta a la escuela también en otros aspectos.
"Solíamos recolectar verdura en el huerto de la escuela para que los alumnos la utilizaran al preparar su almuerzo. Ya no podemos cultivar verdura en la escuela y no tenemos agua suficiente para cocinar. El escaso suministro de agua no sólo afectaba a la escuela, sino también a las comunidades circundantes, dependientes del abastecimiento de agua de nuestro depósito", afirma la Sra. Alquiser.

En particular, antiguos combatientes, jóvenes vulnerables, poblaciones indígenas, hombres y mujeres desplazados y personas vulnerables frente a los conflictos recibirán capacitación como contratistas comunitarios. Ello permitirá crear alrededor de 1.800 puestos de trabajo y mejorar el abastecimiento de agua de casi 12.000 hogares y escuelas, incluida la Escuela elemental central.
"Las intervenciones en la Región Autónoma de Bangsamoro tienen por objeto crear empleo, promover el trabajo decente y reducir la pobreza. Disponer de abastecimiento de agua seguro y eficaz constituye una necesidad fundamental y es primordial para lograr una fuerza de trabajo sana, competente y productiva. También reviste suma importancia para promover la paz y la seguridad", señala Khalid Hassan, Director de la Oficina de la OIT para Filipinas.
