Día Internacional de la Juventud 2014
Ryder: "La salud mental de los jóvenes nos concierne a todos"
![]() |
La crisis del empleo juvenil constituye un fenómeno multidimensional. No cabe duda de que nos hallamos en una época angustiosa para los jóvenes en general y, en algunos casos, para las mujeres jóvenes en particular. Por tanto, el tema escogido para celebrar el Día Internacional de la Juventud de este año, «Los jóvenes y la salud mental», es realmente oportuno.
El panorama de desempleo o subempleo generalizado y persistente puede suscitar en los jóvenes un sentimiento de desesperación y de impotencia crecientes, e incrementar su vulnerabilidad. Todo parece indicar que los problemas de salud mental se han difundido ampliamente entre los jóvenes durante los últimos años. Por ejemplo, en numerosos países de la OCDE, estos desórdenes afectan a uno de cada cuatro jóvenes. Además, algunos jóvenes desarrollan problemas de salud mental (por ejemplo, trastornos por estrés postraumático) en situaciones tales como las de trabajo infantil (peligroso), el trabajo como soldado en conflictos armados, a menudo bajo coacción, o la prostitución infantil.
Los jóvenes desfavorecidos, incluidos aquellos con problemas de salud mental, han de hacer frente a dificultades particulares en el mercado de trabajo. Los jóvenes con problemas graves de salud mental tienen menos probabilidades de conseguir un empleo y más posibilidades de permanecer desempleados que otros jóvenes. Además, cuando logran encontrar un puesto de trabajo, suele tratarse de un empleo poco remunerado. La elevada tasa de rotación de la mano de obra y la reticencia a informar a los empleadores acerca de sus discapacidades pueden provocar que estos jóvenes desarrollen trastornos emocionales y caigan en una situación de vulnerabilidad que se extienda a lo largo de toda su vida laboral.
El empleo estable y decente desempeña un papel esencial a la hora de procurar a los jóvenes un sentimiento de identidad." |
El empleo estable y decente desempeña un papel esencial a la hora de procurar a los jóvenes un sentimiento de identidad, integración y dirección. Los jóvenes con problemas de salud mental pueden integrarse en la sociedad y en el mercado laboral, y no han de pasar inadvertidos en las iniciativas encaminadas a ampliar las oportunidades de trabajo decente y productivo. Además, muchos problemas de salud mental se podrían prevenir o reducir si los jóvenes contaran con las herramientas y el apoyo adecuados para superar los numerosos retos de su transición al mercado de trabajo. Por esta razón, la OIT respalda la elaboración y la aplicación de medidas relativas al mercado de trabajo que vayan dirigidas a estos jóvenes y acompañadas de servicios de apoyo, tales como los de asesoramiento psicosocial y profesional y los de orientación durante el primer período en el puesto de trabajo.
La salud mental de los jóvenes nos concierne a todos; tengámoslo siempre presente al elaborar nuestros programas y políticas de empleo juvenil.