Publicaciones
2010
-
Envejecimiento y empleo en América Latina y el Caribe
27 de mayo de 2010
Sector del Empleo - Documento de Trabajo Núm. 56 (Employment Working Paper No. 56)
-
Empleo y protección social en el nuevo contexto demográfico
13 de marzo de 2010
2009
-
Guía sobre los nuevos indicadores de empleo de los objetivos de desarrollo del milenio : incluido el conjunto de todos los indicadores de trabajo decente
10 de julio de 2009
2006
2004
-
Un Programa Global: Invirtiendo en empleo para la reducción de la pobreza y el crecimiento económico local – Documento del Programa de Inversiones Intensivas en Empleo 2003-2007
1 de febrero de 2004
2003
-
Revestimiento y mantenimiento de caminos con uso intensivo de mano de obra (ROMAR): manual
3 de noviembre de 2003
-
Revestimiento y mantenimiento de caminos con uso intensivo de mano de obra (ROMAR) : cuaderno de trabajo
3 de noviembre de 2003
-
Tasas de Productividad para la construcción basada en mano de obra
30 de enero de 2003
-
Políticas de contratación pública y modalidades legales de organización para la pequeña empresa en los países andinos - Acceso de las micro y pequeñas empresas a los contratos públicos de obras y servicios en Perú, Bolivia y Ecuador
30 de enero de 2003
-
Sobre redes y activos
1 de enero de 2003
-
PIIE - Programa de Inversiones Intensivas en Empleo
1 de enero de 2003
1999
-
Programas de infraestructura intensivos en empleo : desarrollo de capacidades para la contratación en el sector de la construcción : guía
1 de enero de 1999
1998
-
Estudio de licitaciones en el Ecuador
1 de septiembre de 1998
-
Transporte rural en Nicaragua
1 de agosto de 1998
-
Estudio Economico financiero del mantenimiento de caminos rurales en el ambito municipal
1 de agosto de 1998
-
Programas de Infraestructura Intensivos en Empleo : políticas y prácticas laborales
1 de febrero de 1998
1997
-
Estudio de resultados en programas de mantenimiento vial
1 de agosto de 1997
Este trabajo analiza los resultados de las experiencias de mantenimiento vial rutinario a través de microempresas en Colombia, Perú y Uruguay, poniendo énfasis en los procedimientos de monitoreo y evaluación de las mismas, a fin de determinar sus avances y limitaciones.