Novedades
Septiembre 2023
-
21 millones de euros prometidos en la AGNU para el Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas
18 de septiembre de 2023
La iniciativa, coordinada por la Organización Internacional del Trabajo, desempeñará un papel importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
© G20 2023
La OIT celebra el apoyo del G20 a las medidas para una transición justa
10 de septiembre de 2023
Los líderes del G20 reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento inclusivo, el desarrollo sostenible y el trabajo decente, así como su apoyo al Acelerador Mundial de las Naciones Unidas para el Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas.
Agosto 2023
-
© ILO 2023
No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes
8 de agosto de 2023
Los jóvenes son nuestra esperanza para un futuro mejor, pero se necesitan políticas específicas para abordar las desventajas a las que se enfrentan en el mercado laboral.
Julio 2023
-
Examen de las políticas de empleo en el mundo, 2023
31 de julio de 2023
Esta edición del Examen reconoce que, en los últimos años, las políticas macroeconómicas no solo han desempeñado un papel importante como herramienta de respuesta en tiempos de crisis, sino que también han sido un ámbito de política clave para determinar vías para la transformación estructural y su impacto en el empleo y la justicia social.
Mayo 2023
-
© zms 2023
Las crisis que se refuerzan mutuamente han empeorado la disparidad en el empleo a nivel mundial
31 de mayo de 2023
La cooperación internacional dirigida a estimular el empleo y la protección social puede contribuir a hacer frente a las crecientes desigualdades entre los países de altos y bajos ingresos, según el nuevo Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo.
-
© PopTika / Shutterstock 2023
La OIT y la Comisión Europea acuerdan una nueva investigación sobre el empleo para promover la justicia social
18 de mayo de 2023
La investigación pretende colmar las lagunas políticas y comunicar mejor las conclusiones a los responsables políticos y otras partes interesadas.
-
© K. Cassidy/ILO 2023
La automatización y el empleo en los sectores del vestido y automotriz en México: Resultados de estudios de caso
Este webinario, organizado por el proyecto “Creación de alianzas sobre el futuro del trabajo”, en colaboración con la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, congregará a expertos para que intercambien conclusiones de estudios de caso de establecimientos manufactureros seleccionados de los sectores automotriz, de la confección y del calzado en México, y para que discutan el cambio tecnológico y el futuro del trabajo en estos sectores. Se proporcionarán servicios de interpretación en español e inglés.
-
¿Cómo apoyar a un buscador de empleo? Manual para consejeros de empleo y desarrollo profesional
15 de mayo de 2023
En un mundo laboral donde los cambios se aceleran, el papel de los Servicios de Empleo es crucial. El orientador laboral es fundamental para apoyar las transiciones profesionales, en particular para los colectivos más vulnerables. Sin embargo, la profesión de asesor es compleja. Al tener que combinar conocimientos en economía, derecho y ciencias humanas, el profesional del empleo también debe adquirir las habilidades, técnicas y posturas propias de la relación de consultoría. Este manual ofrece los fundamentos de la profesión, para ser adaptado al contexto de cada país.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social
4 de mayo de 2023
El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.