Recursos de Cooperativas (COOP)
-
Avanzar hacia la igualdad: el camino cooperativo
30 de junio de 2015
En los dos últimos decenios se han dado grandes pasos hacia la igualdad entre mujeres y hombres. No obstante, en todo el mundo, sigue habiendo profundas disparidades en los mercados de trabajo y en otros ámbitos. En comparación con los hombres, las mujeres siguen ganando menos, tienen más probabilidades de realizar trabajos no remunerados, y son más proclives a quedar excluidas del trabajo decente y de oportunidades que les permitirían avanzar profesionalmente. Cada vez más, la igualdad de género se considera un pilar del desarrollo económico sostenible y del bienestar social general; por ello, se necesitan modelos de desarrollo alternativos que incorporen la igualdad de género en la esfera laboral. Las empresas cooperativas constituyen una opción válida para dar respuesta a esta cuestión, pues se arraigan en los valores de la autoayuda, la igualdad y la justicia, y también en el crecimiento económico adquirido mediante la cooperación y los mecanismos democráticos.
-
Cooperar para salir del aislamiento: las cooperativas de trabajadoras y trabajadores domésticos
22 de junio de 2015
Cooperativas y el mundo del trabajo.
-
Cómo utilizar la ventaja de las cooperativas en favor del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género
22 de junio de 2015
Cooperativas y el mundo del trabajo N°1
-
Economía Social y Solidaria y Cooperación Sur-Sur y triangular: posibles conexiones y contribuciones al desarrollo sostenible inclusivo
16 de diciembre de 2014
Cooperación Sur-Sur y triangular y Economía Social y Solidaria: posibles conexiones y contribuciones al desarrollo sostenible inclusivo
-
La economía social y solidaria
3 de noviembre de 2014
La acción de la OIT: Apoyo a la economía social
-
La forma cooperativa de hacer negocios
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT para apoyar a las cooperativas
-
Las cooperativas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Debate sobre el desarrollo después de 2015. Informe de política.
15 de septiembre de 2014
Este informe de política sintetiza las principales conclusiones de un informe con el mismo título de Frederick O. Wanyama de la Universidad Maseno de Kenya.
-
My.Coop Cómo Gestionar su Cooperativa Agrícola
El programa a distancia de formación de formadores disponible en español, inglés y francés
-
Webinario sobre Economía social y solidaria
Nos complace invitarle al primer webinario, que tendrá lugar el viernes 16 de mayo de 2014 à las 3 de la tarde (horario de Turín/Ginebra). Este primer webinario en español y portugués permitirá que los profesionales interesados: Compartan experiencias sobre ESS; debatan sobre los contenidos del módulo introductorio sobre ESS, disponible de forma gratuita en: http://ecampus.itcilo.org/mod/page/view.php?id=261; y reciban más información sobre la cuarta edición de la Academia sobre ESS de la OIT.
-
Academia de la OIT sobre Economía Social y Solidaria: Hacia el Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Cuarta Edición de la academia sobre Economía Social y Solidaria tendrá lugar en Campinas, Brasil del 28 de julio al 1 de agosto de 2014