Recursos de Cooperativas (COOP)
-
Start.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de capacitación
11 de febrero de 2021
Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Start.COOP – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía del facilitador
11 de febrero de 2021
Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Think.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Presentación para formación de beneficiarios directos
27 de enero de 2021
Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Think.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Presentación para formación de facilitadores
27 de enero de 2021
Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Think.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de del facilitador
27 de enero de 2021
Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Think.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de capacitación
27 de enero de 2021
Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.
-
Cooperativas en América
22 de diciembre de 2020
Como parte de las exposiciones fotográficas COOP 100 de la OIT, la OIT presenta las contribuciones de las cooperativas y la ESS en general para promover el trabajo decente y el desarrollo sostenible. El noveno de la serie de presentaciones de diapositivas destaca la acción cooperativa en las Américas.
-
Cooperativas en Asia
21 de diciembre de 2020
Como parte de las exposiciones fotográficas de la OIT COOP 100, la OIT presenta las contribuciones de las cooperativas y la ESS en general en promover el trabajo decente y el desarrollo sostenible. La novena serie de presentaciones de diapositivas destaca la acción de las cooperativas en Asia.
-
Cooperativas en África
9 de diciembre de 2020
Como parte de las exposiciones fotográficas COOP 100 de la OIT, la OIT presenta las contribuciones de las cooperativas y la ESS en general para promover el trabajo decente y el desarrollo sostenible. La octava de la serie de presentaciones de diapositivas destaca las empresas cooperativas y de economía social y solidaria (ESS) en África.
-
Principio cooperativo 7: Preocupación por la comunidad
4 de diciembre de 2020
Los principios cooperativos son pautas mediante las cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. El séptimo de la serie de presentaciones de diapositivas destaca el séptimo principio cooperativo: la preocupación por la comunidad. Las cooperativas trabajan por el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por sus miembros.