El equipo del Programa de Finanzas Solidarias

El Programa de Finanzas Solidarias opera a través de un equipo central con sede en Ginebra, Suiza, con algunos colegas en las oficinas de los países. Además, una red global de finanzas solidarias, que trabaja en diferentes unidades técnicas en la sede y en las oficinas exteriores de todo el mundo, amplía aún más el trabajo del Programa.

Craig Churchill
Jefe
Craig tiene más de dos décadas de experiencia en finanzas solidarias tanto en países desarrollados como en desarrollo. En su puesto actual como jefe del Programa de Finanzas Solidarias de la OIT, se centra en el potencial de las políticas y los servicios financieros para lograr los objetivos sociales.

Craig ha escrito y editado más de 40 artículos, documentos, monografías y manuales de capacitación sobre diversos temas, incluidos microseguros, lealtad del cliente, desarrollo organizacional, gobernanza, metodologías de préstamos, regulación y supervisión, y servicios financieros para los más pobres entre los pobres.

Craig tiene una maestría de la Universidad de Clark y una licenciatura del Williams College, ambos en Massachusetts.
 
Ines Bentchikou
Oficial Técnica Junior
Ines trabaja en la inclusión financiera de los refugiados como parte del proyecto PROSPECTS y apoya el desarrollo y la promoción del programa internacional de Finanzas Solidarias sobre educación financiera. Tiene experiencia en desarrollo de pymes y cadenas de valor, inclusión socioeconómica en entornos frágiles, enfoques sistémicos y seguimiento y evaluación. Antes de unirse a la OIT, Ines trabajó en cooperación técnica relacionada con el comercio para apoyar a los diseñadores africanos emergentes y desarrollar la fabricación de moda en África en el Centro de Comercio Internacional.

Ines tiene una maestría en economías emergentes y desarrollo internacional del King's College de Londres y una doble licenciatura en Global Business Management de NEOMA Business School y la Dublin City University.

Idiomas: francés, árabe e inglés
 
Valerie Breda
Oficial Técnica Senior
Valerie lidera los esfuerzos de la OIT para promover la transición del pago en efectivo a los salarios digitales y coordina el Centro Global sobre Salarios Digitales para el Trabajo Decente. Tiene más de 10 años de experiencia en inclusión financiera y trabajó en una variedad de temas, incluido el acceso a la financiación para los trabajadores, los pagos digitales, las cooperativas financieras y sus vértices, y la educación financiera. Antes de unirse al equipo central en Ginebra en 2016, Valerie trabajó en varias oficinas de la OIT en Asia y África.

Valerie tiene una maestría en economía de la Universidad de Versalles / Saint Quentin y el Institut d'Etudes Politiques de Paris, Francia.

Idiomas: francés, inglés y español
 
Corina Constantinescu
Académica visitante
Corina es profesora de Matemáticas y directora del Instituto de Matemáticas Financieras y Actuariales de la Universidad de Liverpool. A lo largo de 2022 y 2023, Corina apoya a la unidad de Finanzas Solidarias con un estudio de evaluación del impacto de los seguros inclusivos y explorará otros intereses de investigación en inclusión financiera, precios justos y regulación. Antes de ser académica, Corina trabajó como actuaria y dirigió el departamento de seguros de vida de una de las primeras compañías de seguros privadas rumanas.

Corina tiene un M.S. y PhD en Matemáticas de la Universidad Estatal de Oregón.

Idiomas: inglés, francés y rumano
 
Sophie Evans
Asociada Técnica
Sophie se unió a la OIT como Asociada Técnica en educación financiera y apoya proyectos relacionados con la educación financiera y la comunicación. Sophie tiene más de una década de experiencia en la industria de servicios profesionales y también ha trabajado en el Foro Económico Mundial como Community Manager de los miembros corporativos japoneses del Foro. Más recientemente, Sophie ha seguido su pasión por la educación financiera al establecer su propia práctica de educación financiera, ayudando a los padres a administrar mejor sus finanzas diarias mientras crían niños con conocimientos financieros.

Sophie es asesora fiscal calificada en el Reino Unido, tiene una licenciatura y una maestría en estudios orientales (japonés) de la Universidad de Oxford.

Habla: inglés, francés y japonés
 
Nalina Ganapathi
Asistente Administrativo Senior
Nalina se incorporó a la OIT en el año 2000 y ha trabajado con el Programa de Finanzas Solidarias durante los últimos 17 años como Asistente Administrativo Senior. Además de la OIT, también ha trabajado para la Organización Meteorológica Mundial y para la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra durante 13 años en el área de Administración y Finanzas.

Nalina tiene un PHD en Gestión y un MBA en Gestión de Recursos Humanos. Con un gran interés en la investigación y la redacción, tiene varios artículos relacionados con la gestión en su haber.

Idiomas: inglés, francés, tamil y malayo
 
Yousra Hamed
Oficial Técnica Senior
 
Yousra lidera el programa internacional de Finanzas Solidarias sobre educación financiera, inclusión financiera para trabajadores migrantes, refugiados en entornos frágiles y acceso a financiamiento a través de asociaciones de empleadores. También actúa como coordinadora de la Red de Finanzas Solidarias. Tiene 15 años de experiencia en acceso a las finanzas como investigadora y especialista técnica. Sus intereses de investigación incluyen los temas de evaluación de impacto, desempeño social, microfinanzas y trabajo decente.

Antes de unirse a la OIT, Yousra enseñó economía y finanzas en las universidades de Le Maine y Reims (Francia) y trabajó como consultora e investigadora con ONGs y empresas de consultoría.

Yousra tiene un doctorado y una maestría en economía de la Université Paris XII, y una licenciatura en Gestión Financiera de ISG-Tunis.

Idiomas: árabe, francés, inglés y español
 
Fadia Jradi
Experta en Inclusión Financiera
Fadia es oficial de inclusión financiera y espíritu empresarial en la región MENA, donde se centra en Irak como parte del proyecto PROSPECT de la OIT. Tiene más de 17 años de experiencia en inclusión financiera. Antes de unirse a la OIT, Fadia dirigió las operaciones de los proveedores de servicios financieros sociales y se desempeñó en las Naciones Unidas, liderando varias iniciativas de microfinanzas y desarrollo de pymes. También fundó una ONG dedicada al empoderamiento de mujeres y jóvenes y es una entrenadora maestra en educación financiera.

Fadia tiene una maestría en Desarrollo Económico Internacional de la Universidad de Southern New Hampshire en los Estados Unidos, además de un B.A. en contabilidad y un B.A. en Administración de Empresas, ambos de la Universidad Árabe de Beirut en el Líbano.

Idiomas: inglés, árabe y francés
 
Margarita Lalayan
Oficial Superior de Programas
Margarita, que trabaja en el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, está a cargo de la creación de capacidad y de los programas de formación de la OIT “Hacer que las microfinanzas funcionen”. Tiene 19 años de experiencia en finanzas y desarrollo. Margarita trabajó con varios proyectos de capacitación e investigación enfocados en desarrollo organizacional y planificación estratégica, desarrollo de productos, investigación de mercado y otros aspectos de las finanzas sociales. Antes de unirse a la OIT, se desempeñó como directora de operaciones de una IMF de base en Armenia.

Margarita es licenciada en Economía por la Universidad Estatal de Economía de Armenia.

Idiomas: inglés, ruso y armenio
 
Victor Hugo Sanchez Valverde
Secretario y Asistente Administrativo
Víctor Hugo apoya las actividades administrativas y operativas del Programa de Finanzas Solidarias. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando para el Banco Nacional de Costa Rica como empleado de servicio, contador y gerente de oficina. Antes de unirse al equipo, trabajó como operador de textos en el departamento de español TRAITEXT de la OIT, preparando documentos para las diferentes reuniones de la OIT (Conferencia Internacional del Trabajo, reuniones del Consejo de Administración y reuniones regionales) y publicaciones.

Víctor Hugo tiene un bachillerato en administración de empresas de la Universidad Latina de Costa Rica.

Idiomas: español e inglés
 
Djauhari Sitorus
Administrador de proyecto
Djauhari lidera el proyecto PROMISE II IMPACT en Yakarta, cuyo objetivo es crear un entorno propicio para un sector financiero inclusivo para las pymes en Indonesia. El proyecto está alineado con la política de recuperación económica postpandemia del gobierno y fomenta la adopción de la tecnología digital por parte de las pymes y los bancos. Antes de unirse a la OIT, Djauhari trabajó en el desarrollo del sector financiero, la industria de servicios financieros y el mundo académico, ocupando cargos en el Banco Mundial, el Consejo Nacional para la Inclusión Financiera de Indonesia y la Universidad de Indonesia.

Djauhari tiene una maestría en contabilidad y finanzas de la London School of Economics, una maestría en banca y finanzas internacionales de la Universidad de Birmingham y una licenciatura en economía y contabilidad de la Universidad de Indonesia.

Idiomas: bahasa indonesio e inglés
Joost Tijdink
Oficial de Comunicaciones
Joost apoya las actividades de gestión del conocimiento y las comunicaciones del programa. Antes de unirse a la OIT, Joost trabajó para el gobierno local holandés y el Ministerio de Relaciones Exteriores, así como para una ONG en Moldavia y los Países Bajos para apoyar las estrategias de comunicación.

Joost tiene un M.S. en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad de Amsterdam y un certificado en microfinanzas de la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt. Completó su licenciatura en comunicación internacional en la Universidad Hanze de Ciencias Aplicadas (Holanda) y la Universidad de Málaga (España).

Idiomas: inglés, holandés, español, portugés y francés
 

Inversión sostenible

Rakshita Agarwala
Pasante
Rakshita se unió al equipo de Finanzas Solidarias de la OIT como pasante en 2022. Sus áreas de enfoque incluyen el derecho ambiental internacional, el derecho internacional de las inversiones, el derecho internacional de la gobernanza global y el derecho internacional humanitario. Es abogada de profesión y tiene experiencia previa trabajando en mecanismos de financiación innovadores en India, incluido un Skill Impact Bond (Bono de impacto de habilidad) destinado a mejorar el conjunto de habilidades y la empleabilidad de los jóvenes indios en los sectores de recuperación de COVID-19.

Rakshita tiene una Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de Cambridge (2022) y un B.B.A. LL.B. (Hons.) de la Universidad Nacional de Derecho de Odisha, India (2020).

Idiomas: inglés y hindi
 
Ekaterina Chubarova
Oficial Técnica
Ekaterina se incorporó a la OIT en 2021 y trabaja en proyectos relacionados con las finanzas de transición justa, la inversión sostenible, la formalización empresarial y la economía social y solidaria. Tiene experiencia en servicios financieros y gestión de activos, habiendo trabajado anteriormente para ABN Amro Bank en París.

Ekaterina tiene una maestría en finanzas y banca de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne, una maestría en economía de la Universidad Estatal de Nizhny Novgorod y una maestría en comunicación intercultural de la Universidad Estatal Lingüística de Nizhny Novgorod. Es titular de la CFA, ha aprobado el Certificado de la CFA UK Society en ESG Investing y es parte del Comité ESG de la CFA Society Switzerland.

Idiomas: ruso, inglés y francés
 
Luisa Guerra
Suboficial de proyecto
Luisa trabaja en inversiones sostenibles y apoya nuestra colaboración con Africa Agriculture and Trade Investment Fund (AATIF) con el objetivo de mejorar la gestión social y ambiental y aumentar el impacto de las inversiones agrícolas. Ha trabajado anteriormente en la OIT en Cooperación Sur-Sur y Triangular, asociaciones interinstitucionales de la ONU y relaciones con socios para el desarrollo. Antes de unirse a la OIT, trabajó para el Banco Africano de Desarrollo y el Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de las Naciones Unidas.

Luisa tiene una maestría en economía de la Université Sorbonne Paris Nord en Francia, una maestría en desarrollo de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica y una licenciatura en economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil.

Idiomas: francés, español, inglés y portugués
 
Fernando Messineo Libano
Oficial Técnico
Fernando se incorporó a la OIT en 2019 y trabaja en temas relacionados con la inversión sostenible y la gestión de riesgos sociales y ambientales, en particular con el Fondo de Inversión en Agricultura y Comercio de África (AATIF). Anteriormente trabajó en la Iniciativa Financiera del PNUMA y tiene varios años de experiencia trabajando en finanzas corporativas, banca de inversión y capital privado en Brasil.

Fernando tiene una Maestría en Estudios del Desarrollo del Graduate Institute en Ginebra, además de un B.A. en Administración de Empresas de la Universidad de São Paulo y MBA en Relaciones Internacionales de la Fundação Getúlio Vargas. También es titular de la carta CFA.

Idiomas: portugués, inglés, francés e italiano
 
Tomoka Omoto
Oficial Profesional Junior
Tomoka se unió a la OIT como Oficial Profesional Junior y apoya proyectos relacionados con la financiación de transición justa y la inversión sostenible. Con varios años de experiencia en finanzas, Tomoka tiene experiencia en el mercado de capitales trabajando como corredor de acciones en Tokio y Londres. Luego trabajó en el proveedor de datos financieros como especialista climática para inversores institucionales en Asia. También trabajó anteriormente en la Iniciativa Financiera del PNUMA.

Tomoka tiene una Maestría en Medio Ambiente, Sostenibilidad y Recursos del Instituto de Graduados de Ginebra y una licenciatura en Estudios Extranjeros de la Universidad de Sofía.

Habla: japonés e inglés
 
Patricia Richter
Oficial Técnica Senior
Patricia dirige el trabajo del programa sobre inversión sostenible y finanzas innovadoras. Una profesional de las finanzas del desarrollo con veinte años de experiencia, su trayectoria cubre las áreas de gestión de riesgos sociales y ambientales, desempeño social, medición de impacto y finanzas rurales con un enfoque regional en África y Asia y el Pacífico.

Es autora de publicaciones sobre temas que incluyen sistemas de gestión social y ambiental, medición de impacto y finanzas innovadoras. Se desempeña en el Comité de Revisión Técnica del Grupo de Trabajo de Desempeño Social (SPTF) y el Comité Directivo de la Red de Financiamiento e Inversión de Pequeños Productores y Pymes Agrícolas (SAFIN). Antes de unirse a la OIT, Patricia investigó el desarrollo del sistema financiero y las microfinanzas en África Oriental, formó parte de la Junta de la Fundación Melton y trabajó como asesora sobre desarrollo económico en un parlamento regional en Alemania.

Patricia tiene un doctorado en economía y un máster en gestión intercultural y administración de empresas.

Idiomas: alemán, inglés y francés

Programa Impact Insurance

Edgar Aguilar
Oficial Técnico
Con sede en Côte d’Ivoire en la Oficina Regional de la OIT para África, Edgar es el punto focal para el desarrollo del mercado en África. También está brindando soporte técnico al Proyecto ACCEL África sobre innovación financiera.

Edgar tiene más de cinco años de experiencia de campo en el desarrollo de servicios financieros para pequeños agricultores y actores relacionados de la cadena de valor. Antes de unirse al equipo, apoyó al Programa Impact Insurance en el diseño de soluciones integrales de gestión de riesgos para las cadenas de valor agrícolas. También trabajó con instituciones financieras privadas en Ghana y Mozambique en la industria de las microfinanzas.

Edgar tiene una maestría en desarrollo rural para países del sur y un diploma de ingeniero en agricultura, ambos de Montpellier SupAgro en Francia.

Idiomas: español, inglés, francés y portugués
 
Aparna Dalal
Oficial de Investigación Senior
Aparna, con sede en Hong Kong, lidera la iniciativa de Investigación e Innovación del Programa. Trabaja principalmente en servicios móviles, agrupando seguros con otros servicios financieros, análisis y documentación. Tiene una década de experiencia en tecnología y gestión empresarial en el sector público y privado. Antes de unirse a la OIT, Aparna fue Directora de Proyectos Especiales en la Iniciativa de Acceso Financiero en la Universidad de Nueva York, donde dirigió proyectos de investigación en microseguros.

Aparna tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Nueva York y una licenciatura en administración de empresas de la Universidad de Texas.

Idiomas: hindi e inglés
 
Camyla Fonseca
Oficial de Desarrollo de Conocimientos y Capacidad
Camyla lidera la iniciativa de desarrollo de capacidades y conocimientos del Programa, así como el trabajo de educación sobre seguros. Ella es una Gerente de Conocimiento Certificada con más de ocho años de experiencia en seguros inclusivos y tiene una amplia experiencia en diseño instruccional y metodologías de aprendizaje para adultos. Antes de unirse al equipo de Impact Insurance, Camyla trabajó en cooperación internacional para la educación en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo en Brasil, y en reducción de la pobreza urbana en la Alianza Mundial de Ciudades contra la Pobreza del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ginebra, Suiza.

Camyla tiene una maestría en Estudios de Desarrollo del Instituto de Graduados de Estudios Internacionales y de Desarrollo, Ginebra y una licenciatura en Relaciones Internacionales de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo.

Idiomas: portugés, inglés, español, francés y polaco
 
Lisa Morgan
Oficial Técnica Senior
Lisa aporta experiencia en seguros y otras soluciones de gestión de riesgos en los sectores público y privado. Tiene más de dos décadas de experiencia laboral en Europa, África y Asia. Su experiencia incluye fijación de precios, reservas y presupuestos para planes de seguros de salud privados y nacionales. Antes de unirse a la OIT, Lisa trabajó en Milliman's London Health Practice y en PricewaterhouseCoopers. Lisa es miembro de la junta directiva de la Sección de Salud de la Asociación Actuarial Internacional y coordina el Grupo de Mejores Prácticas sobre Salud e Inclusión Financiera de Microinsurance Network.

Lisa es una actuaria de salud calificada y miembro del Instituto y Facultad de Actuarios en el Reino Unido. Tiene un diploma en gestión actuarial de Cass Business School, Londres y un B.S. en ciencias actuariales de la Universidad de Witwatersrand, Sudáfrica.

Idiomas: inglés, afrikáans y francés
 
Pranav Prashad
Oficial Técnico Senior
Pranav ofrece experiencia técnica en seguros agrícolas, distribución alternativa y servicios móviles. Es el punto focal para el desarrollo del mercado en Asia. Tiene más de dos décadas de experiencia en seguros y gestión empresarial. Pranav ha iniciado y llevado a escala proyectos de agricultura, seguros médicos y seguros basados en índices climáticos en África y Asia, utilizando un conjunto diverso de canales de distribución y habilitando los proyectos con tecnología. También es el autor principal del artículo del Programa Impact Insurance sobre el uso de teléfonos móviles en los seguros.

Pranav tiene un MBA y una licenciatura en economía, ambos de la Universidad de Delhi en la India.

Idiomas: hindi e inglés