La OIT es una agencia especializada de Naciones Unidas
Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Base de datos sobre legislación nacional del trabajo, la seguridad social y los derechos humanos

Paraguay > Seguridad social

Show abstract/citation:

Filtered by:
País: Paraguay - Tema: Seguridad social

  1. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 3882, de 28 de julio de 2020, que reglamenta el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que cumplan funciones en los Organismos y Entidades del Estado - Corte Suprema de Justicia

    Adopción: 2020-07-28 | Fecha de entrada en vigor: 2020-07-30 | PRY-2020-R-114199

    El decreto citado reglamenta el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que cumplan funciones en los Organismos y Entidades del Estado (OEE), en las áreas que señala. Establece la edad de jubilación obligatoria en 65 años de edad e indica los requisitos para acceder a la jubilación ordinaria. Además, establece los requisitos para acceder a la media jubilación.

  2. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 2054, de 3 de julio de 2019, por el cual se reglamenta la Ley núm. 6266/2018, “De atención integral a las personas con cáncer” - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-07-03 | Fecha de entrada en vigor: 2019-07-13 | PRY-2019-R-108773

    El decreto en cuestión reglamenta la Ley núm. 6266/2018, “De atención integral a las personas con cáncer”, a los efectos de su aplicabilidad y coordinación interinstitucional sobre atribuciones y funciones de la autoridad de aplicación con las demás instituciones vinculadas a la competencia en la ley citada. En tal sentido, asigna al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) la coordinación de las acciones de los organismos y servicios del Sistema Nacional de Salud referidos al cáncer, establece la estructura, dirección y funciones del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y dispone la integración y funcionamiento de la Comisión Nacional Asesora (CNA). Instituye el Registro Nacional de Personas con Cáncer, como una base de datos de acceso público gestionada por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) a partir de la información que proveerán obligatoriamente todas las Instituciones que forman el Sistema Nacional de Salud.

  3. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 6302, de 7 de junio de 2019, que establece el régimen de jubilaciones para profesionales médicos del Ministerio de Salud y Bienestar Social - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-06-07 | Fecha de entrada en vigor: 2019-06-08 | PRY-2019-L-108774

    La ley citada establece el régimen jubilatorio para los profesionales médicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, comprendiendo tanto el ejercicio profesional de la medicina como también al ejercicio de la docencia, investigación, asesorías, administración, gestión y cualquier otra función ejercida por un profesional médico dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Establece los requisitos que debe reunir el profesional médico para acceder al beneficio de la jubilación ordinaria.

  4. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 6283, de 3 de abril de 2019, que establece una cobertura médica en todo el sistema médico sanitario en la República, para la detección, tratamiento y asistencia a las personas que sufren de Neuromielitis Óptica(NMO) - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-04-03 | Fecha de entrada en vigor: 2019-04-18 | PRY-2019-L-111695

    La ley citada establece una cobertura médica en todo el sistema médico sanitario en la República, para la detección, tratamiento y asistencia a las personas que sufren de Neuromielitis Óptica (NMO). Señala los beneficios que gozarán los habitantes de la República que padezcan dicha enfermedad, a saber, la provisión gratuita de la medicación; cobertura integral de los tratamientos de rehabilitación con carácter interdisciplinario; y cobertura de los tratamientos médicos y farmacológicos, y demás terapias que se consideren necesarios en cada caso. Especifica los requisitos que se deberán satisfacer para acceder a los beneficios, las causas de cancelación y las obligaciones a cargo de los beneficiarios. Dispone que la Neuromielitis Óptica, por sí misma, no sea causal de impedimento para el libre concurso e ingreso laboral en el ámbito público de acuerdo a lo que establece la Ley núm. 1626/2000 “DE LA FUNCIÓN PÚBLICA”, ni en los establecimientos educativos de todos los niveles (primarios, secundarios y terciarios) en el territorio de la República.

  5. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 6266, de 27 de diciembre de 2018, de atención integral a las personas con cáncer - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2018-11-01 | Fecha de entrada en vigor: 2019-01-03 | PRY-2018-L-108549

    La ley en cuestión garantiza a toda persona el acceso oportuno y de calidad a una atención de salud digna e integral ante el cáncer, lo que comprende la promoción de la salud, prevención de enfermedades, detección precoz, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, salud mental y cuidados paliativos, como parte del derecho a la salud de todos los habitantes de la República. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -CAPÍTULO I: Objeto y ámbito de aplicación
    -CAPITULO II: Del Instituto Nacional del Cáncer y la Comisión Nacional Asesora
    -CAPÍTULO III: Promoción, prevención y detección precoz
    -CAPÍTULO IV: Registro, sistema de información, seguimiento y evaluación
    -CAPÍTULO V: De la atención integral en una Red Nacional
    -CAPÍTULO VI: Docencia, investigación y formación de recursos humanos
    -CAPÍTULO VII: De las garantías del paciente
    -CAPÍTULO VIII: Del financiamiento
    -CAPÍTULO IX: Disposiciones generales y transitorias.

  6. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 6103, de 6 de junio de 2018, que crea el Programa Nacional de Atencion Integral a los Trastornos del Espectro Autista (PNAITEA) para el Abordaje Integral e Interdisciplinario y la Proteccion Social de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2018-06-06 | Fecha de entrada en vigor: 2018-07-12 | PRY-2018-L-107427

    La ley citada establece como política pública de salud y educación el abordaje integral e interdisciplinario y la protección social de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), la investigación clínica y epidemiológica en la materia, la formación de profesionales en la detección temprana y el diagnóstico, y la difusión y el acceso a las atenciones. Determina la autoridad de aplicación en la materia y señala sus funciones. Finalmente, crea la Comisión Nacional Asesora sobre Políticas Públicas de Trastornos del Espectro Autista (CNPPTEA) y establece su composición.

  7. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5732, de 16 de noviembre de 2016, que crea el Programa de Protección Neonatal - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2016-11-16 | PRY-2016-L-103583

    La ley citada crea el Programa de Protección Neonatal para el diagnostico precoz y el tratamiento oportuno de patologías que representen una amenaza de enfermedad grave, discapacidad física, afectación del desarrollo o incluso la muerte. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - De la creación del Programa Nacional de Protección Neonatal y su ámbito de aplicación.
    - De los componentes y las patologías incluidas en el Programa Nacional de Protección Neonatal.
    - De las capacitaciones y actividades científicas.
    - Del sistema de información.
    - De financiamiento.
    - De las exoneraciones aduaneras y otros.
    - De la vigencia.

  8. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5741, de 25 de octubre de 2016, que establece un sistema especial de beneficios del Sistema de Seguridad Social (IPS) para los microempresarios - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2016-10-25 | Fecha de entrada en vigor: 2017-02-22 | PRY-2016-L-106055

    La citada ley regula la incorporación al Seguro Social del Instituto de Previsión Social de los propietarios y/o responsables de las Microempresas definidas en el artículo 4 de la Ley núm. 4457/12 "PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES)", en forma obligatoria, que a la fecha de vigencia no se hallan inscriptos en el Seguro Social administrado por el Instituto de Previsión Social. Establece las condiciones para la inscripción y regula el cambio de categoría. Señala al Ministerio de Industria y Comercio como Autoridad de Aplicación de la ley y especifica sus funciones en tal carácter. Integra la ley al Régimen Legal del Seguro Social administrado por el instituto de Previsión Social, disponiendo la aplicación de las disposiciones del Decreto Ley núm. 1.860/50 “por el cual se modifica el Decreto Ley núm. 17071, del 18 de febrero de 1943 de creación del Instituto de Previsión Social”, aprobado por la Ley núm. 375/56 modificado por el artículo 1 de la Ley núm. 430/73 y 2 de la Ley núm. 98/92, y demás leyes modificatorias en todo lo que no se halle allí previsto.

  9. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5655, de 24 de agosto de 2016, que complementa, amplia y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio del Instituto de Previsión Social - Gaceta Oficial

    Adopción: 2016-08-24 | Fecha de entrada en vigor: 2016-08-26 | PRY-2016-L-103048

    La citada ley complementa, amplia y modifica disposiciones del Decreto Ley núm. 1860/50. Establece la forma en que será distribuida la contribución del Estado al Seguro Social administrado por el Instituto de Previsión Social, prevista en el artículo 17, inciso c) de dicho decreto ley; faculta al Instituto de Previsión Social a intercambiar con las demás instituciones y entidades del Estado, así como con organismos privados, todo tipo de información y datos referidos a los sujetos del Seguro Social Obligatorio, a los efectos que señala; establece las infracciones administrativas y penales que configuran las diferentes violaciones a sus disposiciones; y dispone la inembargabilidad de todos los bienes, sean registrables o no, rentas, depósitos y colocaciones en el sistema financiero nacional de recursos de los Fondos Administrados por el Instituto de Previsión Social.

  10. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 4541, de 7 de diciembre de 2015, por el cual se aprueba la Política Nacional de Salud 2015-2030 - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-12-07 | Fecha de entrada en vigor: 2015-12-25 | PRY-2015-R-101244

    El citado decreto aprueba la Política Nacional de Salud 2015-2030, que es un conjunto de enunciados en material de salud pública para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en todo el territorio nacional. Posee siete estrategias, que son: el fortalecimiento de la Rectoría y la Gobernanza; el fortalecimiento de la atención primaria de la salud articulada en redes integradas; el fortalecimiento de las acciones intersectoriales e interinstitucionales para el abordaje de los determinantes sociales; el mejoramiento de la eficacia del sistema de salud, mediante el aumento, la optimización del uso y la debida preservación de los recursos; el fortalecimiento de la gestión del talento humano en Salud; el desarrollo y fortalecimiento de la Salud Pública en las fronteras; y garantizar el acceso, la calidad, la seguridad, la eficacia y el uso racional de los medicamentos, así como promover el acceso e innovación en materia de tecnología sanitaria.

  11. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5526, de 19 de noviembre de 2015, que establece un subsidio de ayuda social para personas que padecen enfermedades crónicas y/o enfermedades de tratamiento prolongado - Dirección de Publicaciones Oficiales

    Adopción: 2015-11-19 | Fecha de entrada en vigor: 2015-11-25 | PRY-2015-L-101691

    La citada ley establece un subsidio de ayuda social para personas que padecen enfermedades crónicas y/o enfermedades de tratamiento prolongado, a los efectos de cubrir parcial o totalmente los gastos de traslado que se requieran para recibir los servicios de salud indicados por los profesionales médicos del hospital correspondiente. Establece las condiciones para acceder al subsidio y los criterios de selección de los beneficiarios.

  12. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5482, de 5 de octubre de 2015, que crea el Programa Nacional de Telesalud - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-10-05 | Fecha de entrada en vigor: 2015-10-14 | PRY-2015-L-100256

    Crea el Programa Nacional de Telesalud, que tiene como objetivo otorgar apoyo al Sistema de Salud Pública bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, calidad y los principios básicos contemplados. Esta ley se estructura de la siguiente manera:
    Capítulo I: Del Programa nacional de Telesalud
    Capítulo II: Comité Asesor de Telesalud

  13. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5483, de 5 de octubre de 2015, que modifica el artículo 8 de la Ley núm. 3728/09, que "establece el derecho a la pension alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza" - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-10-05 | Fecha de entrada en vigor: 2015-10-08 | PRY-2015-L-100257

    Modifica el artículo 8 de la Ley núm. 3728/09, que establece el derecho a la pension alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. En tal sentido, designa al Ministerio de Hacienda - Dirección de Pensiones no Contributivas como institución responsable de la aplicación de dicha ley, estableciendo sus atribuciones.

  14. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 2319, de 1 de octubre de 2014, que crea el Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional, dirigido a familias en situación de pobreza o extrema pobreza, durante la vigencia de la veda pesquera - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-10-01 | Fecha de entrada en vigor: 2014-10-14 | PRY-2015-R-100247

    El decreto en cuestión crea el Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional, dirigido a familias en situación de pobreza o extrema pobreza, durante la vigencia de la veda pesquera. En tal sentido, establece el pago de un subsidio por Veda Pesquera, que se hará por unidad familiar. Dispone que las familias miembros de los pueblos indígenas podrán accede a ese subsidio de manera independiente a los beneficios provenientes de otros programas, siempre que no esté prohibido en otra normativa.

  15. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5442, de 14 de julio de 2015, que autoriza a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) a regularizar la situación de los actuales moradores de viviendas adquiridas en el marco del Programa Subsidio Habitacional Directo (SHD) correspondientes a los proyectos que se mencionan. - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-07-14 | Fecha de entrada en vigor: 2015-07-15 | PRY-2015-L-100014

    Autoriza a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) a regularizar la situación de los actuales moradores de viviendas adquiridas en el marco del Programa Subsidio Habitacional Directo (SHD)correspondientes a los proyectos que se mencionan, estableciéndo las condiciones y el procedimiento para la legalización de la tenencia.

  16. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 3303, de 20 de abril de 2015, por el cual se modifica la Ley núm. 3728/2009 que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-04-20 | Fecha de entrada en vigor: 2015-05-05 | PRY-2015-R-100501

    El citado decreto modifica la Ley núm. 3728/2009, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. En tal sentido, modifica los artículos 7 (requisitos para el reconocimiento del derecho al beneficio), 11 (identificación de la persona adulta mayor y acreditación del cumplimiento de los requisitos) y 12 (gestión del beneficio por curador, apoderado o referente designado) de la mencionada ley. Por otra parte, deroga el artículo 8 del Decreto núm. 4542/2010 y el Decreto núm. 4876/2010.

  17. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5388, de 19 de diciembre de 2014, que modifica los artículos 1 y 5 de la ley núm. 4305/11, que crea el programa de atención integral a personas con enfermedades lisosomales. - Gaceta Oficial

    Adopción: 2014-12-19 | Fecha de entrada en vigor: 2014-12-29 | PRY-2014-L-99438

    Modifica los artículos 1 y 5 de la ley núm. 4305/11, que crea el programa de atención integral a personas con enfermedades lisosomales, suprimiendo la referencia principal que en ellos se hacía a las personas que padecen de la enfermedad de Gaucher.

  18. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5372, de 1 de diciembre de 2004, de prevención y atención integral a la diabetes - Gaceta Oficial

    Adopción: 2014-12-01 | Fecha de entrada en vigor: 2014-12-04 | PRY-2014-L-100253

    La citada ley establece un régimen legal para optimizar la salud y calidad de vida de las personas con diabetes y de aquellas susceptibles de adquirirlas, garantizándoles medidas de prevención, control y tratamiento. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - Capítulo I: De la finalidad de la ley
    - Capítulo II: De las funciones y obligaciones del programa
    - Capítulo III: De la prevención y diagnóstico
    - Capítulo IV: De la asistencia sanitaria
    - Capítulo V: De la exoneración impositiva para los medicamentos y reactivos de diagnostico para autocontrol de las personas con diabetes
    - Capítulo VI: De la no discriminación y políticas inclusivas

  19. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 5371, de 27 de noviembre de 2014, que modifica el artículo 3 de la ley núm. 3728/09, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. - Gaceta Oficial

    Adopción: 2014-11-26 | Fecha de entrada en vigor: 2014-12-02 | PRY-2014-L-99436

    Modifica el artículo 3 de la ley núm. 3728/09, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza, excluyendo de sus beneficios a las personas que reciban remuneración del sector público o privado, tales como sueldo, jubilación, pensión y/o seguro social.

  20. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 4933 que autoriza la incorporación voluntaria de trabajadores independientes, empleadores, amas de casa y trabajadores domésticos al seguro social- Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Instituto de Previsión Social. - Sistema de Información Legislativa

    Adopción: 2013-06-06 | PRY-2013-L-95746

    Tiene por objeto autorizar la afiliación voluntaria de trabajadores independientes, empleadores, amas de casa y trabajadores del Servicio doméstico, al Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones del Instituto de Previsión Social. Dispone que no quedan comprendidos en el alcance de la Ley las prestaciones médicas y asistenciales previstas por el Seguro Social.

  21. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 4290 que establece el derecho a solicitar reconocimiento de servicios anteriores en el Instituto de Previsión Social. - Presidencia

    Adopción: 2011-04-01 | PRY-2011-L-86427

    Establece que las personas que se encuentren cotizando o hayan cotizado al seguro social obligatorio administrado por el Instituto de Previsión Social, podrán solicitar servicios anteriores al mes de febrero de 1974.
    Modifica parcialmente el artículo 59 del decreto-ley núm. 1860/50 y aclara el alcance de la Ley núm. 3404 del 7 de diciembre de 2007- de continuidad en el beneficio.

  22. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 4199 que establece el seguro social para músicos, autores, compositores y cultores del arte en general sin relación de dependencia. - Presidencia

    Adopción: 2010-12-13 | PRY-2010-L-85882

    Establece que el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS), cubrirá los riesgos de enfermedad, maternidad, accidentes, invalidez, vejez y muerte de los músicos, autores, compositores, artistas de teatro, animadores,locutores sin relación de dependencia, artesanos y, en general, creadores e intérpretes de las diversas especialidades del arte y la cultura, sin limitación de edad, que desempeñen dicha actividad en forma exclusiva o no, dentro del territorio.

  23. Paraguay - Seguridad social - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 4392 por el cual se reglamenta la Ley núm. 3856/09 que establece la acumulación del tiempo de servicios en las cajas del sistema de jubilaciones y pensiones paraguayo y modifica la Ley núm. 1626/00 De la función pública. - Leyes Paraguay

    Adopción: 2010-05-19 | PRY-2010-R-83949

    Regula el procedimiento para el cumplimieto de la citada Ley (solicitud, acreditación de períodos de aportes, reenvío, resolución y pago).

  24. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 3856/09 que establece la acumulación del tiempo de servicios en las cajas del sistema de jubilación y pensión paraguayo y modifica la Ley núm. 1626/00 de la Función pública. - Leyes de Paraguay

    Adopción: 2009-10-09 | PRY-2009-L-83950

    Tiene por objeto establecer la acumulación del tiempo de servicios en las Cajas del Sistema de Jubilaciones y Pensiones Paraguayo, a afectos de otorgar los beneficios correspondientes a la jubilación o la pensión.
    Establece que el trabajador que con el transcurso del tiempo haya aportado a diferentes Cajas del Sistema de Jubilaciones y Pensiones Paraguayo, sin completar en ninguna de ellas el tiempo de aporte necesario para acceder a los respectivos beneficios, podrá solicitar el reconocimiento del tiempo de servicios cotizados en cada Caja, a efectos de acceder a prorrata témpore a una Jubilación o Pensión de Retiro o a efectos de que sus derechohabientes peticionen la Pensión por Fallecimiento acordada a los beneficiarios. Para acceder al beneficio por acumulación entre dos o más Cajas del Sistema de Jubilaciones y Pensiones Paraguayo o por convenio con otros países, el beneficiario deberá contar con al menos 65 (sesenta y cinco) años de edad.

  25. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 3472/2008 de Mutuales. - Cámara de Senadores

    Adopción: 2008-05-29 | PRY-2008-L-78971

    Establece que la libre orgnización y la autonomía de las mutuales, como formas asociativas para brindar servicios jubilatorios, de salud, educación y otros directamente relacionados a estos servicios, basados en la solidaridad y la rentabilidad social, consagrados en la Constitución Nacional, quedan garantizadas por esta Ley y las disposiciones jurídicas que en su consecuencia se dicten.
    Está organizada de la siguiente manera:
    Capítulo I. De las disposiciones generales
    Capítulo II. De la Constitución y el reconocimiento
    Capítulo III. De los asociados
    Capítulo IV. Régimen Patrimonial
    Capítulo V. De los órganos de las mutuales
    Capítulo VI. De la integración mutual
    Capítulo VII. De la disolución y liquidación
    Capítulo VIII. De la educación mutual
    Capítulo IX. Del régimen de los fondos
    Capítulo X. De las medidas de fomento
    Capítulo XI. De la autoridad de aplicación y control
    Capítulo XII. De las disposiciones finales y derogaciones

  26. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 1032 por la cual se crea el sistema nacional de salud.

    Adopción: 1996-12-30 | PRY-1996-L-46142

    El Sistema operará mediante la oferta de servicios de salud de los subsectores públicos, privados o mixtos, de seguros de salud y de las univeridades, coordinados por el mismo, de acuerdo con las normas de derecho público y privado vigentes. Se crea el Consejo Nacional de Salud el cual es un organismo de coordinaciónde los sectores público y privado de la salud. El Comité ejecutivo, dependiente del Consejo implementará el Plan Nacional de Salud.

  27. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 98 que establece el régimen unificado de jubilaciones y pensiones y modifica las disposiciones del decreto-ley núm. 18660.

    Adopción: 1992-12-31 | PRY-1992-L-59744

    Modifícanse numerosos artículos.

  28. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 842 que crea el Fondo de jubilaciones y pensiones para los miembros del Poder Legislativo de la Nación.

    Adopción: 1980-12-19 | Fecha de entrada en vigor: 1983-04-01 | PRY-1980-L-20958

  29. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 740 que crea la Caja de jubilaciones y pensiones del personal de la municipalidad de Asunción.

    Adopción: 1978-12-27 | PRY-1978-L-20959

  30. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley No. 560 que modifica el art. 28, inciso b) y el art. 32 de la ley No. 430/73 que establece el derecho al beneficio de jubilaciones y pensiones complementarias a cargo del Instituto de Prevision Social.

    Adopción: 1975-12-22 | PRY-1975-L-59742

  31. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 481, del 29 de noviembre de 1974, que aprueba y ratifica el Protocolo Adicional sobre relaciones de trabajo y seguridad social relativo a los contratos de trabajo de los trabajadores de los contratistas y sub-contratistas de obras y locadores y sub-locadores de servicios anexo del Tratado de Itaipú.

    Adopción: 1974-11-19 | PRY-1974-L-57461

  32. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 439 del 19 de julio de 1974 que aprueba y ratifica el Protocolo sobre Relaciones de Trabajo y Seguridad Social anexo del Tratado de Itaipú.

    Adopción: 1974-07-19 | PRY-1974-L-57460

    El Protocolo establece las normas jurídicas aplicables, en materia de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, a los trabajadores contratados por la ITAIPU, independientemente de su nacionalidad.

  33. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 430 que establece el derecho al beneficio de jubilaciones y pensiones complementarios a cargo del Instituto de Previsión Social.

    Adopción: 1973-12-13 | Fecha de entrada en vigor: 1974-02-01 | PRY-1973-L-20960

  34. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Decreto-ley núm. 55 por el cual se crea la Caja de jubilaciones y pensiones para funcionarios y empleados de la administración central.

    Adopción: 1972-03-29 | PRY-1972-L-20962

  35. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 729 que sanciona el Código del Trabajo

    Adopción: 1961-08-31 | PRY-1961-L-28860

    Disposiciones generales Contrato de trabajo Contratos especiales de trabajo Contrato de aprendizaje Trabajo de menores y mujeres Trabajo a domicilio Trabajo doméstico Trabajo rural Trabajo en las empresas de transporte Trabajo indígena Condiciones generales del trabajo Duración máxima de las jornadas Descansos legales Vacaciones anuales remuneradas Salario Seguridad, hgiene y comodidad en el trabajo Relaciones colectivas de trabajo Organizaciones sindicales de empleadores y trabajadores Contratos colectivos de trabajo Orden y disciplina en los establecimientos de trabajo y del reglamento interno Huelgas y paros Seguridad social Sanciones y cumplimiento de las leyes del trabajo

  36. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Ley núm. 537 que declara obligatoria la inclusión dentro del régimen del seguro del Instituto de Previsión Social a todos los maestros y catedráticos del magisterio y normal de la República.

    Adopción: 1958-09-20 | Fecha de entrada en vigor: 1959-01-01 | PRY-1958-L-20963

  37. Paraguay - Seguridad social - Ley

    Decreto-ley núm. 1860 por el cual se modifia el decreto-ley núm. 18071 de 18 de febrero 1943, de creación del Instituto de Previsión Social.

    Adopción: 1950-12-01 | Fecha de entrada en vigor: 1951-01-01 | PRY-1950-L-20964


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer