Show abstract/citation:
Filtered by:
País: Paraguay - Tema: Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Ley
Ley núm. 518, por la cual se amplía el Consejo de Privatización. Adopción: 1994-12-27 | PRY-1994-L-39551 Los trabajadores de las empresas del Estado sujetas a privatización podrán designar dos representantes para integrar el Consejo de Privatización establecido en la ley núm. 121/91. Los representantes de los trabajadores serán electos en votación directa y secreta. La convocatoria y contralor de las elecciones estarán a cargo del sindicato que tuviera mayor número de afiliados y si no hubiere sindicato asumirá estas funciones el Ministerio de Trabajo.
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Ley
Ley núm. 508 por la cual se regula la negociacion colectiva en el sector público. Adopción: 1994-12-27 | PRY-1994-L-39552 La Ley afecta a funcionarios y empleados públicos de la administración central, entidades descentralizadas, empresas públicas, bancos oficiales, gobernaciones y municipalidades salvo aquellos sectores expresamente exceptuados. Determina los cargos que no podrán acogerse a las condiciones establecidas en los convenios y las cuestiones que no podrán ser objeto de negociación colectiva. La representación de los funcionarios será ejercida por una comisión designada por las organizaciones gremiales o federaciones con personería gremial. Cuando hubiere varias organizaciones sindicales con derecho a negociar y no se llegare a acuerdo respecto de la conformación de la comisión negociadora, definirá el Ministerio de Justicia y Trabajo, etc.
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza
Decreto núm. 16769, por el que se establecen normas para la elección de autoridades de organizaciones sindicales. Adopción: 1993-03-18 | PRY-1993-R-32937 La autoridad administrativa del trabajo procederá a la inscripción y reconocimiento de organizaciones de trabajadores de primero, segundo y tercer grado y solo reconocerá como sus legítimas autoridades a las que hayan sido electas de acuerdo con este decreto y el Código Electoral. Se establece un plazo de 120 días para que dichas organizaciones adecuen sus estatutos y elijan autoridades de conformidad con las normas del decreto. Solo gozarán de personería gremial las que hayan cumplido con este requisito. Los cargos se cubrirán por mayoría y minoría, aplicándose el sistema D'Hondt y el voto será directo, secreto y universal.
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Ley
Ley núm. 1172, que establece la estabilidad en el trabajo del dirigente sindical. Adopción: 1985-12-13 | PRY-1985-L-29798
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza
Decreto núm. 3287, por el cual se reglamenta el funcionamiento de la Junta Permanente de Conciliación y Arbitraje. Adopción: 1964-03-04 | PRY-1964-R-29800 La Junta Permanente de Conciliación y Arbitraje se compone de dos representantes del Estado, dos representantes de los trabajadores y dos representantes de los empleadores. La Junta tiene jurisdicción y competencia para resolver los conflictos colectivos de trabajo de carácter económico, conforme al procedimiento establecido en el Código Procesal del Trabajo.
Paraguay - Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales - Ley
Ley núm. 729 que sanciona el Código del Trabajo Adopción: 1961-08-31 | PRY-1961-L-28860 Disposiciones generales Contrato de trabajo Contratos especiales de trabajo Contrato de aprendizaje Trabajo de menores y mujeres Trabajo a domicilio Trabajo doméstico Trabajo rural Trabajo en las empresas de transporte Trabajo indígena Condiciones generales del trabajo Duración máxima de las jornadas Descansos legales Vacaciones anuales remuneradas Salario Seguridad, hgiene y comodidad en el trabajo Relaciones colectivas de trabajo Organizaciones sindicales de empleadores y trabajadores Contratos colectivos de trabajo Orden y disciplina en los establecimientos de trabajo y del reglamento interno Huelgas y paros Seguridad social Sanciones y cumplimiento de las leyes del trabajo